UPAV, la gran estafa
Desde hoy nuevo espacio informativo. Tendedero. El bueno, el malo, el feo, el mesiánico, el alburero, la barbie, y a la baja y la alta. Búsquelo espacio abajo...
Caray, el gobierno de Veracruz parece haber fumado mota, y mota de la mala, para recomendar a los 21 mil jóvenes rechazados de la Universidad Veracruzana (UV)
Luis Velázquez
y también, por añadidura, a los padres de familia, se inscriban en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) cuyo descrédito educativo, moral y ético de norte a sur de la entidad jarocha está descarrilado.
Incluso, desplomado en otras entidades federativas, como por ejemplo, en Puebla, con el gobernador Rafael Moreno Valle, cuya Secretaría de Educación la declaró escuela “patito”, de igual manera en el Tabasco de Arturo Núñez, donde corrió el mismo destino.
Además, ninguna universidad, digamos popular, en el mundo, ni siquiera, vaya, populachera, inicia clases con tantas carreras, maestrías y doctorados como la UPAV, sólo, sin duda, para cubrir un populismo mesiánico barato y ramplón, como asegura el politólogo Carlos Ronzón Verónica, con maestría en Ciencias Políticas en la Complutense y con doctorado en Sociología en la Universidad de Puebla.
Pero más todavía cuando la UPAV tiene la siguiente fama pública:
Uno. Estudiantes que han protestado en la calle, incluso, bloqueando carreteras, porque los maestros los dejaron “colgados de la brocha”, pues la UPAV les quedó a deber salarios quincenales.
Dos. Un crecimiento inverosímil sin programas de estudio, acaso, y en todo caso, bajados de internet.
Tres. Maestros encorajinados que han renunciado al cuarto para las doce porque nunca, jamás, les pagaron y, por el contrario, les quedaron a deber varios meses.
Cuatro. Profesores indignados porque cuando se presentaron a cobrar sus honorarios una quincena y otra y otra les dijeron, de plano, que consideraran su trabajo como un servicio social a Veracruz.
Cinco. La declaratoria en Puebla y Tabasco de que es una escuela “patito”.
Seis. La fama pública de estudiar una licenciatura, incluso, una maestría, en clasecitas solo los fines de semana y en un semestre, lo que nunca, jamás, y por ejemplo, se le ocurrió a la cadena de Academias Pitman.
Siete. Facultades creadas al vapor, sin ninguna planeación pedagógica ni estructural, funcionando en casitas, quizá, acaso, alquiladas, y/o en todo caso, prestados por ahí por algún alcalde despistado que de pronto, y en nombre del populismo, le entró al tianguis popular.
Ocho. El populismo de su rector de ofrecer a los políticos priistas crear una facultad “de lo que usted diga” en su municipio.
Nueve. Otorgar como volantes baratos, impresos en papel revolución, honoris causa a políticos y periodistas, por ejemplo, a conveniencia, con fines utilitarios, y en donde en unos casos cuando, y por ejemplo, lanzaron huevos a la conductora de Televisa, Adela Micha, en el Congreso local.
Diez. Egresados bajo sospecha en su calidad educativa y Algunos funcionarios estatales, como en el caso de Guillermo Zúñiga con la UPAV, han vendido al gobernador el reino de las ilusiones; mientras ellos se han vuelto unos sibaritas del poder en su excelencia educativa.
Por eso, caray, parece una bofetada, una humillación, del gobierno de Veracruz a los 21 mil jóvenes rechazados de la UV, y a sus padres, la ocurrencia de sugerir que se inscriban en la UPAV.
Lo decía Andrés Malraux: seamos serios, señores, seamos serios.
MUCHO GANARíA DUARTE SI CHECARA LA REALIDAD…
Se entendería la postura oficial, si se considera que la UPAV es a la fecha, digamos, la única obra pública del gobierno de Veracruz en 3 años y medio, cuando se vive el cuarto año de austeridad, con una deuda pública creciente, con pagos pendientes a proveedores de todo tipo y sin una obra de infraestructura trascendente de norte a sur del territorio local.
Por desgracia, la UPAV arrancó en medio de la sospecha, la perspicacia y la suspicacia, y por alguna razón se ha mantenido como un lastre para la educación.
Pero más aún, como parte del populismo mercenario con que en Veracruz existen hoy 244 universidades privadas en la bitácora de la secretaría de Educación, y en donde ofrecen las carreras tradicionales saturadas por completo en el mercado regional, convirtiéndose en fábricas de desempleados.
Es más, en algunas regiones de la tierra jarocha donde se ha concluido alguna generación de la UPAV, los nuevos profesionales y sus padres han denunciado que en ninguna fuente de empleo aceptan sus estudios.
Incluso, si alguna duda existiera mucho bien se haría a Veracruz con que el jefe máximo enviara a una comisión discreta a checar en el terreno de los hechos la percepción que la UPAV tiene en el alma colectiva.
LOS SIBARITAS DEL PODER
Ahora, y como parte del mesianismo, anuncian que dialogan con la rectoría de la UV para abrir un nueva admisión hacia el mes de enero.
Bueno, cuidado, de entrada lo anterior significa una inversión millonaria y las arcas están vacías.
Pero, además, la impresión es que se trata de una ocurrencia más como aquella cuando Veracruz fue declarado líder del turismo de aventura en América Latina y Chiapas se quedó con la sede nacional.
Y/o como cuando se proclamó que Veracruz será una potencia económica mundial en 20 años.
Y/o como cuando el tercer procurador de Justicia se pavoneó diciendo “apenas tomé posesión los carteles huyeron de Veracruz”.
Y/o como cuando por decreto declararon a la ciudad de Veracruz “la más bella de México”.
Y/o como cuando alardearon que el programa de protección civil de Veracruz había sido reconocido por la ONU.
Y, lo peor, cuando un organismo mundial reconoció que en Veracruz habían logrado el milagro nunca antes en la historia: convertir a un pueblo indígena, Mixtla de Altamirano, en la sierra de Zongolica, en clase media.
Pareciera, entonces, que los secretarios del gabinete legal y los asesores han llevado al jefe máximo al reino de las ilusiones, mientras ellos están convertidos en unos sibaritas del poder.
En tanto, la moral del pueblo, como en el caso de los 21 mil jóvenes rechazados de la UV, y sus padres, con la moral hundida…
TIPS PARA VIVIR MEJOR
Cada año, tragedia humana con lluvias. Cada alcalde, tragedia con ambulantes.
Lo peor es... desmentir rumores. Que Reynaldo y Ranulfo, secuestrados, detenidos, etc.
Gubernatura de dos años, jugada de “Niños infieles” para ver si cuando menos...
Mañana iniciará Mundial. Televisa madrea al Brasil pobre por órdenes de Los Pinos.
Duda Colectivo de la Paz de los 168 secuestrados rescatados por Bravo Contreras.
43 años han durado activistas clamando cárcel para Luis Echeverría. Por el 68.
Aparece Lady Copo de Nieve en Tabasco. Diputado jugando con la nieve en Europa.
Suspenden a curita en Guanajuato. Es papá de una criatura.
Los Pinos, asegura Duarte, tiene agendadas ocho visitas más a Veracruz.
Dice gobierno de Veracruz: Peña Nieto inaugurará grandes obras en Veracruz. ¿Cuáles?
Por fin, anuncia Duarte, lista autopista México-Tuxpan. Desde Salinas. Logro de Peña Nieto.
Aumenta violencia en Veracruz. Y SEMAR sigue capacitando a policías de Bermúdez.
Papa Francisco tiene solo un pulmón. Enfermo ayer. Recen, feligreses.
Dice Ramón Poo, “se pondrá orden en Veracruz”. Es decir, en futuro, algún día, quizá, acaso...
ana maria 29 Sep, 2015 - 03:23
Claro que es un fraude la UPAV, EN LA SEDE POZA RICA LA DIRECTORA ES UNA MAESTRA DE CORTE QUE SE OSTENTA COMO QUIMICA FARMACOBIOLOGA; NO HAY MATRICULAS, NO DAN RECIBS, NO DAN BOLETAS, NO HAY NI UN SOLO EGRESADO QUE SE HAYA TITULADO; POR FAVOR ABRAN LOS OJOS !! ES UN MEGA FRAUDE!!
Beny Tocamelo El Grande 08 Sep, 2015 - 02:26
Si bien es cierto que las personas que no han cursado en una escuela Universitaria o han realizado sus estudios Superiores y dicen que el habito no hace al monje, o que con la practica y que no es necesario el Titulo y la Cédula; es verdad. Sin embargo, donde te pongas de pie y te soliciten un Titulo y Cédula siempre es lo que cuenta. También es cierto que se les reconoce el esfuerzo, sacrificio, entuciasmo que realizan las personas que por un fin de semana acuden a empaparse de un aprendizaje con la ilusión de obtener y concluir sus Estudios. Les pregunto ¿realizan examenes profesionales para poder obtener el Titulo y Cédula? O de que manera les otorgan esos Documentos Oficiales para poder Obtener un trabajo ya sea a Nivel Nacional y que esta Institución Educativa sea reconocida? o Solo es reconocida aquà en el Estado con los funcionarios corruptos y complices? ¿porque ahora que falleció Guillermo Hector Zuñiga quien se hará cargo de los ingresos??? y sin más ni más aquà y en China eso es FRAUDE!!!
luis 12 Jul, 2015 - 22:38
Esta "universidad" es una mierda vale mas el certificado de kinder que cualquier papel que puedas sacar de esta cosa que se hace llamar "instituto educativo"
Me da risa el ver a todos sus disque estudiantes creyendo que iendo una vez a la semana obtendran un titulo profesional y me da aun mas risa ver los comentarios de los lameluevos de la UPAV tratando de defender lo indefendible
LAMENTABLE
martin 31 May, 2015 - 00:30
el titulo y cedula no quita lo pendejo, y el mejor maestro es la practica cosa que los adultos ya lo tienen y no soy de ningún polÃtico
Eli Bautista 31 Mar, 2015 - 07:39
Soy Egresada de la UPAV. Gracias a Dios me titule. y antes de empezar a estudiar ya contaba con trabajo. Hay muchos maestros buenos con estudios, que dan clases en otras universidades. Y también habemos alumnos con ganas de seguir adelante, que nos tomamos enserio los estudios. Pero hay mas cosas malas que buenas. Es muy triste ver, como muchos alumnos reprueban y el director les mueve las calificaciones, a cambio de una lana. Se titulan por pagar. No van a clase., pero se titulan. Presentan examenes extraordinarios y en la boleta aparece como ordinario, como si nunca hubiesen reprobado. Entonces el director nunca reporta la paga de los extraordinarios, osea se tranza el dinero. Yo en lo particular me titule porque me gane el tÃtulo, pero personas que se titularon junto conmigo ni a clases asistian, siempre andaban con extraordinarios Y se titulan con buen promedio. Nadie regula o vigila eso. Ni tesis hacen, pero pasan la materia de seminario de tesis. Que el rector no se da cuenta de eso. Se supone que deben llevar un control o que llevan un control de Xalapa. La UPAV, un gran proyecto, que desgraciadamente muchos directores. Lo utilizan como negocio. Que pena. Y si sigue asÃ, se va a venir para abajo y es una gran pena.
Jorge Salas 15 Feb, 2015 - 18:45
Atn Luis Velazquez, tengo una sola pregunta: Será que acaso no te juntaron para formar parte del equipo de Zuñiga MartÃnez, (para formar parte de la UPAV) En consecuencia no hay parte del pastel para Ti, y por eso te expresas como lo haces?
Tengo la sospecha que asi es.
Es lo que hacen cualquier "politico" cuando no lo toman en cuenta para formar parte del "negocio"
o lo que podria ser peor...que ni siquiera estes en cualesquier situación de las anteriores que cito, y solamente te hayan "pedido" publiques tantas sandeces (por una lana, claro).... me gustaria tambien expresarte lo que ocurre en otros estados del PaÃs (de nuestros paÃs) ya que hablas de los "negocios" "estafas" "tips para vivir mejor" etc.. en casi todos los Estados si quieres obtener un RVOE en cualquier nivel debes de tener una "relación" ("amistad" "compadrazgo" "amante" "ahijado" etc de la cúpula de poder) que maneja la educación o simplemente NO obtienes nada, algo mas? quieres poner un negocio "x" legal (formal o informal) como vender frutas, ropa, en restaurant formal, promover tu negocio, etc, etc, Y NO TE DEJAN, que quieren? que tomes una arma y o un tel y te pongas a extorsionar a la gente? o a publicar "sandeces" en contra de una institución o persona para ganar dinero?..... seguimos? a que el campesino siga siendo engañado, sobornado? a que en pleno siglo XXI todavia no existan caminos pavimentados en zonas rurales (muy cercanas a las cabeceras municipales) Chiapas? que todo el show fue para la distración del Pueblo para "ocultar" la ruina en que deje el PaÃs Salinas de Gortari, y que solo ha servido para que el indigena, campesino y la clase baja abandonen sus labores y esperen solo la "ayuda" del gobierno? Michoacan? supongo que ya sabras que pasa? Desde hace mas de 44 años (1971) que da servicio de instrución básica, tambien es una ESTAFA? EL INEA o INAEBA, o mas de 800 Asociaciones Civiles que existen en el PaÃs que tienen como finalidad ayudar a personas en cualquier situación de desventaja (fÃsica, emocional, económica, cultural y educativa) también es ESTAFA, SEGURAMENTE eres de los que estan en CONTRA del TELETON cuando NO eres capaz de ayudar ni siquiera un FAMILIAR, falta que digas que ALCOHOLICOS ANONIMOS también digas que es una ESTAFA???
MI ESTIMADO SR. VELAZQUEZ: en nuestro querido MEXICO al parecer hacer alguna obra en busca de apoyar al prójimo ESTA PROHIBIDA, porque si alguien (es) lo hace siempre habrá alguien como UD. que empezará a criticar, solo a criticar, porque NO SE ES CAPAZ DE HACER ALGO PARA SALIR DE ESA SITUACION QUE SE CRITICA.
Por último si UD. tiene las pruebas de la ESTAFA de la UPAV o de lo que UD. critica vaya y denucielo a una autoridad competente, Y si no: SI NO ES CAPAZ DE AYUDAR POR FAVOR NO ESTORBE.
cualquier comentario, estoy a sus ordenes
Rosita Limón 14 Feb, 2015 - 06:14
Tal vez, las personas que emitieron sus comentarios tendrán mucho de razón al expresar la famosa mencionada "ESCUELA PATITO" y tendrÃamos que crucificar a Guillermo Zúñiga MartÃnez, por la despiadada idea de llevar educación profesional a los miles de Veracruzanos que no tuvieron la oportunidad de pagar una escuela particular costosa y de RENOMBRE.... o poder entrar a UV., CLARO QUE NO,,, quienes estudiamos en la UPAV, tuvimos la oportunidad no solo de prepararnos con profesores que ciertamente nos dieron su tiempo y su profesionalización, también tuvimos la oportunidad de ver a nuestro México con otros ojos la que nos dio nuestra profesión, como también se las ha dado a miles que estudiaron en U.V., y que por desgracia andan de taxistas, albañiles, comerciantes, o delincuentes por que desgraciadamente no han tenido la oportunidad de encontrar trabajo de la profesión que estudiaron ono? mis miles de egresados de UV?, No le hagamos al cuento y en lugar de criticar propongan estrategias para dar soluciones a nuestro retraso social, traten de implementar respuestas a lo ya establecido por gobiernos de años atrás y mediten sobre quienes han marcado un parteaguas al cambio de nuestro estado, mi respeto a ZUÑIGA MARTINEZ.
CrispÃn Garrido 22 Sep, 2014 - 19:25
Luis Velázquez, maestro de muchas generaciones de periodistas, asà como das rienda suelta al teclado para escribir sin fundamento acerca de la UPAV y llamas a Javier Duarte a darse una vuelta para que vea la realidad, me gustarÃa que hicieras lo mismo para que valoraras un poco el esfuerzo que realizan miles de jóvenes y, sobre todo, adultos trabajadores, para cumplir con las tareas, estudios y actividades, que son presentadas en ese único dÃa que van a la escuela, que para casi todos es su dÃa de descanso, con la ilusión de tener una carrera. Y termino pronto, los estudiantes de la UPAV sà reciben sus tÃtulos y cédulas profesionales expedidas por la SEP, a menos que reprueben o les toquen malos directores,a diferencia de miles que egresan de las escuelas privadas, que no obtienen sus tÃtulos porque son demasiado costosos. Que te caiga mal Guillermo Zúñiga no te da derecho a hacer un esfuerzo por desprestigiar a una institución cuyo modelo no nació con Duarte (sino sólo el nombre) y donde ejercen la docencia maestros de primer nivel, que también sacrifican sus horas de descanso por ayudar a muchos mexicanos a salir adelante. Saludos.
Felipe Rodriguez 16 Jun, 2014 - 16:59
Bueno el dicho dice,,, el habito no hace al monje, si bien es cierto esta universidad funciona con ayuda de muchos profesionistas gente con probada experiencia que aporta sus conocimientos a enseñar a otros, otorgándoles a muchos grandes posibilidades de cambios en su vida,,, los estudios están perfectamente soportados por la SEP, la cual emite una cedula profesional, que bien es cierto no se constasta que el alumno demuestre el conocimiento, si demuestra que concluyo una carrera profesional con todos los requisitos de ley, el conocimiento lo tenemos, el medio legar para ejercer una carrera también, los casos que aquà mencionan son ciertos, pero es mucho mejor contar con un lugar donde alguien se preocupe por todas las personas que no tienen o tuvieron una oportunidad de cursar estudios profesionales, que quedarse todo el tiempo con las ganas... el discurso polÃtico existe y existirá siempre, es difÃcil tener a todos contentos, lo peor es que ensucien el nombre de una institución que si bien no es lo máximo, tampoco es como en este articulo la pintan, la realidad solo la sabemos quienes ahà cursamos una licenciatura y que hoy ejercemos, con todas las de la ley,,, sin entrar en detalles como los que mencionan,,, insisto el habito no hace al monje, quizá el que esto escribe egresado de una universidad de prestigio no tiene la visión necesaria para no darse cuenta que con sus comentarios negativos no perjudica a la upav, ni al gobierno vigente, sino a un numero grupo de personas que como yo pusimos o tenemos la mira puesta en esta institución para cambiar un poco nuestra situación diaria de vida en un estado donde el discurso es lo único que prospera.
Alfredo Barradas 12 Jun, 2014 - 13:25
Estan engañando a los jóvenes con la ilusión de obtener una licenciatura en la UPAV, pues el nivel de esta disque universidad no llega ni al nivel de las academias comerciales que preparaban contadores privados, por lo que se llevaran una gran desilusión cuando egresen y vean la realidad; además, no es gratuita, se sostiene de las colegiaturas que pagan los estudiantes, colegiaturas que son más caras que las que cobran algunas universidades privadas. Si los alumnos no pagan no les pagan a los maestros; el presupuesto asignado lo usa el disque rector para seguir viviendo del presupuesto como lo ha hecho toda su vida.