cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 05 noviembre, 2025

**Educación “de moda”
**Hombres Rotoplas
**Ciudades peligrosas
**Infecciones por el celular

BANDERAZO DE SALIDA: En el sistema educativo de Veracruz “está de moda” la feroz competencia entre los alumnos para asombrar a los demás con una memoria prodigiosa... El más inteligente, quien se aprenda de memoria y hasta con puntos y aparte y comas las páginas de un libro... Y como si recitara “La Suave Patria” de Ramón López Velarde en la noche septembrina... También “está de moda” la comidita chatarra a la hora del recreo con el refresco de cola... Y los sándwiches y las tortas... Y “de moda” la enseñanza mitológica y legendaria de que “la letra con sangre entra”... Y aun cuando la tortura de los profes a los chicos ha dejado de ser física, lo es sicológica

  • Olivia Trinidad Arias. La segunda esposa, de abuelos mexicanos, del Beatle George Harrison

“Está de moda” el bullying a los alumnos tanto verbal como cibernético… Y de maestros a los alumnos y entre compañeros… “Están de moda” las peleas entre los muchachos a la hora de la salida para ajustar cuentas…

CURVA PELIGROSA: De igual manera “de moda en Veracruz” aplicar los legrados en una entidad federativa campeona en menores embarazadas… Y por lo regular, a cargo de “comadronas” exponiendo la vida de la chica… Y “de moda” ganar el premio estatal y regional en bailable regional con “La bamba” y “El tilingo lingo” y por encima de la calidad pedagógica… De hecho y derecho, Veracruz en el sótano de la productividad educativa… Ay, Enrique Rébsamen, Enrique Laubscher, Rafael Delgado y Carlos A. Carrillo... Y, bueno, si el lector deseara anotar al pedagogo Juan Nicolás Calleja, bendito el Ser Superior… Y así como vamos, “en Veracruz de moda” ser analfabeta… Analfabeta sin saber leer ni escribir… Analfabeta con las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos inconclusas… Analfabetas como Pancho Villa copiando su nombre con las bolitas de cada letra…

AUTOPISTA DEL SUR: Después de los sesenta años, el terapeuta familiar aconseja estar pendiente de los siguientes hechos y cositas…. 1) El sobrepeso para evitar convertirse en un Rotoplas donde la papada y la panza sean primero… 2) Checarse a cada rato para vigilar los kilos acumulados en cada quincena o mes… 3) Tomarse la presión arterial unas tres veces a la semana porque se trata de enfermedad silenciosa… Con todo y cuando en un hospital cobran cincuenta pesos por medirla… 4) Buscar razones de peso para sonreír como estrategia infalible para el optimismo… Más, cuando para sonreír únicamente se mueven catorce músculos de la cara y para estar serio, incluso, molesto, enojado, irritado, se mueven ciento catorce músculos… Entonces, el ideal de la vida con “la ley del menor esfuerzo”…

AUTOPISTA DEL NORTE: Está claro: las ciudades más peligrosas para vivir en Veracruz se ubican en el norte por las lluvias, los ríos desbordados, las inundaciones y los muertos… Y las más peligrosas por la violencia descarrilada en el sur de la entidad jarocha… Y las aceptables para llevar la fiesta en paz en el centro, por ejemplo, en Córdoba y Orizaba, vaya Pueblo Mágico, gracias a Gabilondo Soler, Cri cri… Y el paraíso terrenal para vivir de cara al Golfo de México con Veracruz y Boca del Río, “y en donde la vida es más sabrosa” como pregona la canción y como dejaron constancia Agustín Lara, Toña la negra y Pepe Guízar… Y las ciudades fascinantes para una luna de miel en Los Tuxtlas, desde Santiago Tuxtla
hasta Catemaco… En el siglo pasado, los escritores Carlos Fuentes Macías y Octavio Paz Lozano, en un periplo turístico del sur de Veracruz pasando por Los Tuxtlas y desembarcando en la ciudad jarocha… Y con un lecherito con canillita en el café La Parroquia en la avenida Independencia…

RECTA FINAL: Cosas de los Beatles… George Harrison casó en par de ocasiones… La primera, la modelo Pattie Boyd y quien, por cierto, lo dejara por el músico Erick Clapton, amigo entrañable de Harrison… Clapton la sedujo cuando le compuso la canción “Laya” y se la cantó… En una estrofa dice: “Me tienes de rodillas… Rogando tu cariño, por favor”… Luego, conoció por teléfono a Olivia Trinidad Arias, nieta de abuelos mexicanos y avecindada con sus padres en Los Ángeles… Ella laboraba en una empresa fílmica de Hollywood… Era, además, escritora, y muchos años después, productora cinematográfica… La quiso tanto que Harrison adoptó el apodo de “Jorge Arias”… Y lo indujo a la meditación y a la filosofía de la India… Los dos, veganos… Tuvieron un hijo… Músico..

META: Los expertos médicos avisan de unas enfermedades contraídas por el uso del celular en el baño… 1) Infecciones microbianas… 2) Hemorroides… 3) Estreñimiento… 4) Desgarros… 5) Males rectales… 6) Lesiones en los tendones… 7) Deterioros en la salud mental… Y, 8) Infecciones debido a que el celular suele contraer microbios, pues con poca frecuencia se limpian y desinfectan… (Reportaje en Milenio)… Un segundo después de nacer, el cuerpo humano está expuestos a contraer en el transcurso de la vida un total de diez mil enfermedades… Por lo pronto, tres mil identificadas… Y siete mil desconocidas… Los médicos científicos “patas de arriba” tratando de ubicarlas… El Beatle George Harrison tenía frase memorable y citable: “Si existe Dios quiero verlo”… Murió de cáncer de pulmón y tumor cerebral a los 58 años y nunca pudo ver a Dios… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.