15 libros de Ricardo Ravelo
1 (De reportero a escritor exitoso)
El periodista Ricardo Ravelo Galo ha derivado, de hecho y derecho, en escritor.
Acaba de presentar en la Ciudad de México su último libro: Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas.
Editado por Trillas.
Al momento, quince libros publicados.
Muchos best sellers.
Todos, sobre el narcotráfico.
Desde los barones de la delincuencia organizada y el narcotráfico hasta los políticos con malas y peores amistades.
Incluso, metidos "hasta el tuétano" en el mundo sórdido y siniestro del narco.
Vaya, en el lenguaje popular les llaman narco-políticos.
Originario de Carlos A. Carrillo, en la Cuenca del Papaloapan, Ravelo tiene 58 (cincuenta y ocho) años de edad.
Durante veinte años, reportero en el semanario Proceso. Antes, durante varios años, corresponsal.
Entonces, don Julio Scherer García como director.
De hecho y derecho, Ravelo siguió su formación profesional como periodista bajo la guía de Scherer.
Más, mucho más, y por ejemplo, cuando don Julio solía reunirse con los reporteros en la sala de redacción de Proceso.
Y siempre los convocaba a escribir textos de largo alcance como le llamaba a escribir libros.
El mismo don Julio, con más de veinte libros publicados.
Y por ahí continúa Ricardo Ravelo.
Su último libro, sobre el fentanilo, presentado el domingo anterior en la Ciudad de México por el reportero y escritor, Noé Zavaleta, su alumno.
Pocos, excepcionales trabajadores de la información como Ravelo.
El más profundo conocedor y documentado del narcotráfico en el país.
Estudiante en la facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana, bien pudiera sentirse y creerse y percibirse que de todos los egresados en más de sesenta, setenta años, Ravelo ha llegado más, mucho más lejos que todos.
Uno, reportero.
Y en las grandes ligas.
Dos, columnista.
Y, tres, escritor.
Incluso, ahora con mayor autoridad moral ejerciendo a plenitud su libertad.
Su independencia.
Su autonomía.
Por ejemplo, Ravelo llevando la vida con las regalías de sus libros.
Sin depender, digamos, y como ha sido (y es) habitual en el medio, de la dádiva y el óbolo de las tribus políticas.
Respetado.
Respetable.
Admirado.
Y hasta envidiado, digamos, "con envidia de la buena".
Sin intrigas ni calumnias.
2 (Gran animalista)
Las primeras letras del periodismo y la literatura las conoció y aprendió de su paisano, el periodista y novelista Octaviano Corro Campo.
Originario de Carlos A. Carrillo.
Profesor de escuela primaria.
Director del periódico "Progreso" editado por el ingenio San Cristóbal, aquel que fuera el más grande y el más productivo en el mundo.
Una novela de Octaviano Corro, "Un faro en la tormenta", entre tantos libros publicados.
Muchos años vivió en París, Francia, y en donde, siempre trascendió, llevó vida de bohemio.
El gran modelo de Ravelo.
Después logró aprendizaje ascendente, por ejemplo, y entre otros, con don Julio Scherer.
Alguna vez soñó (y como la mayoría de escribidores) con dirigir una revista semanal en el país.
Pero la literatura lo llamaba.
Era su pasión superior.
Ahora vive en un pueblito de Morelos y en donde suele encerrarse a teclear sus libros, acompañado de siete gatitos, animalista como es.
Y, claro, actuando en la ciudad de México donde tiene un departamento.
Vaya, de todos aquellos compañeros suyos en Proceso, con los quince libros publicados, Ravelo es el mejor. (lv)