cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Jueves 02 octubre, 2025

Un Hombre Libre

**Autonomía, su don
**Nunca un cargo público

EMBARCADERO: Con todo y que era bajito de estatura y flaquito, Jean-Paul Sartre, filósofo, maestro, polemista y escritor, solía tener una salud “a prueba de bomba”... Por ejemplo, “fumaba dos paquetes diarios de tabaco” y “bebía mucho vodka”... Y escribía el mayor número de horas posibles cada día... Y se levantaba temprano para leer los periódicos... Y para seguir leyendo el libro inconcluso... Además, claro, tiempo y espacio reservado para sus amores

Entre ellos, estudiantes en la universidad… Y alumnas que Simone de Beauvoir, su esposa durante cincuenta años, le compartía…

ROMPEOLAS: Ebrio y fumando, solía quedar amodorrado… Y dormirse y con el cigarrillo en la mano… Con frecuencia, el cigarro se le caía de las manos… Y por fortuna, una mujer, la amante en turno, siempre estaba cerca… Y lo cuidaba como un trofeo nacional… En los últimos años de su vida, “aun habiendo bebido muy poco se tambaleaba” escribió Beauvoir en el libro “La ceremonia del adiós”, los últimos días con vida del filósofo y escritor…

ARRECIFES: En momento estelar de convulsión social en Francia, Sartre estuvo con los estudiantes en el movimiento del 68… También al lado de los obreros en lucha contra el sistema político, económico y social… Y con la revolución cubana donde su héroe máximo era Ernesto el Che Guevara, el gran luchador social, primero, en Cuba… Luego, en el Congo y en donde, por cierto, fracasara… Y después en Bolivia y en donde lo detuvieran y mataran… Vaya, Sartre escribió un libro de crónica sobre su visita a La Habana en el tiempo de los barbudos cubanos como llamaban a los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz… Y con el Che, claro…

ESCOLLERAS: Pudo Sartre tener muchas fallas y errores como los seres humanos… Pero en el balance, los pros suman más, mucho más que los contras… Incluso, en el 68 expuso y arriesgó su vida por los estudiantes… Su gran enseñanza y porque, además, así vivió y a plenitud, fue la independencia, la autonomía y la libertad para ser, estar, desarrollarse y trascender… Nunca sometido a una tribu política… Ni menos a un partido político… Ni tampoco, caray, al presidente de Francia… Ni siquiera al jefe máximo de una academia literaria o filosófica…

PLAZOLETA: Algunos de los intelectuales respetados del país como, por ejemplo, Alfonso Reyes, Octavio Paz Lozano y Carlos Fuentes Macías, fueron diplomáticos… Es más, embajadores… Y cuando luego marcaron una raya categórica de los grupos políticos en el poder, un tiempo importante estuvieron del lado de ellos… Bastaría referir que Carlos Fuentes y Fernando Benítez acuñaron frase bíblica: “Es Luis Echeverría o el fascismo”… Octavio Paz fue embajador en la India designado por Gustavo Díaz Ordaz… Nunca Sartre aceptó un cargo público… Ni de chiste… Caray, en nombre de su integridad rechazó el Premio Nobel de Literatura… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.