Nahle y el desdén a las instituciones…
-Con puro sustitutos al acto de transición en el Tribunal Electoral, indiferencia ante el árbitro calificador de la próxima contienda electoral donde elegirán a 212 alcaldes
-Rocío Nahle irá a Madrid a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con una delegación. ¿Cuánto recurso del erario habrá de erogarse?
-Titulares del Poder Judicial y Congreso Local tuvieron agenda apretada y también enviaron “representantes” de segundo nivel a la transición del Tribunal Electoral
-Diputados locales que aspiran a un cargo público estuvieron en primera fila a la salutación de la magistrada Claudia Díaz/ Noé Zavaleta
La doctora Claudia Díaz Tablada tomó protesta como presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y lo hizo con puro magistrado provisional y sustituto y con la ausencia de la gobernadora Norma Rocío Nahle García y del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil. La cereza, la indiferencia también de la presidenta del Poder Judicial, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Tal fue el desdén del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación que al Gobierno de Veracruz apenas les alcanzó a mandar en “representación” de Nahle García al exalcalde de Tuxpan y hoy subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, un viejo lobo político de mar que ha militado en el PRI, en el PAN, en el PT y ahora en MORENA.
Es sesión solemne de la toma de protesta de Claudia Díaz Tablada como presidenta del TEV -o como lo dirían los empleados judiciales electorales, sus segundos quince años jurisdiccionalmente hablando- pues Díaz Tablada ya había sido presidenta del Tribunal Electoral unos años atrás, en el 2022.
Y como en el servicio público las ausencias son fondos y formas, no asistió la máxima representante del Ejecutiva Estatal, Norma Rocío Nahle García, y al no ir la mandamás las representantes de los otros dos poderes, Lizbeth Aurelia Jiménez (Poder Judicial) y Tanya Carola Viveros, retorcieron esa máxima de “no llego sola, llegamos todas”, tergiversándolo al “pues, ya que, no vamos ninguna”.
Así que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola, entre una baraja de 49 diputados a escoger, de todos colores y sabores, para enviar en su representación optó por el diputado local Diego Castañeda; mientras que la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Aurelia Jiménez, decidió mandar al Consejero de la Judicatura y exfiscal Anticorrupción, José Alfredo Corona.
De los representantes de partidos políticos, a como andan las crisis en PAN, PRI, PT, ninguno de ellos hizo acto de presencia. Ausente el líder estatal de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta, y apenas un poco visible, Édgar Herrera Lendechy, Delegado Nacional del Partido Verde Ecologista, más conocido por ser familiar del exgobernador Fidel Herrera.
Olé, Madrid…
Y como dice la canción del grupo español “El Barrio”: “Y nos fuimos pa´ Madrid. Y sin remordimiento… Olé… Como un deseo infantil”. Rocío Nahle se irá el 20 de enero, tal vez antes; volará a España, aterrizará en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas para participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Ni 60 días como gobernadora aguantó Nahle García, antes de ser seducida por esa extraña enfermedad política -al parecer incurable y crónica-, que representa viajar al extranjero, so cualquier pretexto, con cargo al erario.
“Seremos uno de los destinos con mayor presencia, donde tendremos la oportunidad de mostrar nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica… La representación (veracruzana) en la FITUR incluirá artesanías, café y las tradiciones místicas de Los Tuxtlas, elementos que reflejan su esencia única” expuso Nahle en entrevista.
Aún no ha dado a conocer cuántos artesanos, músicos, académicos, artistas y, sobre todo, cuántos funcionarios del Gobierno Estatal y de Ayuntamientos habrán de participar en esta gira al otro lado del mundo. Esos costos, esos engorrosos egresos y justificación de viáticos se pueden aclarar después; de mientras, la mandataria estatal y comitiva que la acompaña ya debe estar pensando en jamones bellota, en fabada, tapas, cochinillo, flamenco y olé.
Elección judicial en puerta…
En su segunda toma de protesta como presidenta del TEV, Claudia Díaz poco ahondo sobre la nueva elección municipal en puerta, destinó más tiempo a la elección judicial sui generis, para elegir a boleta abierta a las personas que tendrán -dijo- la delicada tarea de interpretar el derecho.
La presidenta del TEV por segunda ocasión tomó protesta en una situación “sui generis”, ausente la exmagistrada presidenta, Tania Celina Vázquez, y en su lugar el secretario de Acuerdo en “funciones de magistrado sustituto”, José Antonio Hernández Huesca, y del otro lado la magistrada provisional en funciones, Lilia del Carmen García Montañez.
Díaz Tablada manifestó su deseo que quienes sean elegidos brinden certeza jurídica, velen cada etapa del derecho y de la impartición de justicia.
“Con estricto apego a la legalidad y la imparcialidad. Es una demanda a los próximos juzgadores porque tenemos claro que es la aspiración colectiva tener un sistema de vida democrático y a ese hay que responder con decisión”.
A sus órdenes señor árbitro…
Acabado el acto protocolario, y mientras en la terraza del tercer piso del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) se amenizaba el entremés con son jarocho, medio Congreso Local hacía fila para unirse a la salutación de la segunda presidencia de Claudia Díaz Tablada.
Los diputados locales, Héctor Yunes, Diego Castañeda, Adrián Ávila, Urbano Bautista Martínez, entre otros, posaban sonrientes para la fotografía. Aun no llegan al tercer trimestre de ejercicio legislativo y hoy todo es risas y camaradería.
Las diputadas locales que aspiran a un cargo público, Indira Rosales, Dorheny García, con intereses político-electorales muy particulares, ellas sí hicieron fila hasta de 15-20 minutos para desear sus parabienes, tomarse la fotografía y congraciarse políticamente hablando con el próximo árbitro electoral 2025.
Abdón Dorantes Ortega 16 Ene, 2025 - 16:00
Por falta de legitimidad al no estar los involucrados como la titular del Poder ejecutivo y más, puede ir el IEV en reversa en amparos al futuro en acciones de esa misma área......