cargando

En twitter:

Expediente 2025
Jueves 14 noviembre, 2024

Un Veracruz muy jodido

1 (Vender ropa y comida para vivir)

Igual como los músicos (Notiver), parte notabilísima de la población también “vende ropa, perfumes y comida para ayudarse”.
Los maestros, por ejemplo, suelen vender hasta picadas y gordas, tortas y tacos, a la hora del recreo. Tanto a los profes como a los estudiantes.
Un pintor de brocha gorda suele dejar de pintar hacia las 5 de la tarde y llega a casa para recoger las tortas preparadas por la esposa y ofrecerlas de casa en casa,

clientes, por cierto, ya amarradas.
En los desayunitos y la manualidad, las señoras arman tianguis popular para venderse cositas entre sí.
Es más, en el tequio hasta se intercambian productos para luego revenderlos con otras amigas.
Incluso, hasta llevando galletitas preparadas por una hija divorciada, separada, madre de soltera.
Cada fin de semana, las tías, tres maestras, abren el changarro en casa y a vender picaditas y gorditas a los vecinos y los clientes al paso por ahí.
Más, cuando el aviso económico resulta demoledor.
Por ejemplo, ofertas, cierto (y como festinan por ahí) de empleos.
Solicito lavandera. Solicito cocinero. Solicito mesero. Solicitado ayudante de taquero.
Me alquilo de fontanero. Soy mecánico eficiente. Vendo placa para taxis.
Y, bueno, si el lector queda desconsolado, entonces, par de anuncios de dos astrólogas ofreciendo adivinar el futuro inmediato y mediato donde cada persona alcanzará la dicha y la felicidad.
Por esas razones, entre otras, Veracruz ocupa el primer lugar nacional en migración a Estados Unidos.
Y el primer lugar nacional en puestos de tacos y fritangas en la vía pública.
Es más, algunas taquerías se han dado de alta con la Federación Internacional de Taquerías esperando la bendición de un extraterrestre para un mejor fario y karma.
Y de paso, para una protección astral evitando un asalto, un cobro de piso, de los malandros y malosos.
Hacia el fin del sexenio en Veracruz está probada la incapacidad oficial para animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, suburbanas y urbanas en los cuatro puntos cardinales.
Y empleos dignos, cubiertos con justicia social y el pago de las prestaciones económicas, médicas y sociales de ley.
Bastaría referir el duro y rudo destino de los egresados de las universidades públicas y privadas (tecnológicos y colegios) migrando a otras entidades federativas y soñando con la posibilidad de un trabajo.
Y bien les va, un sueldo de cinco a seis mil pesos mensuales.
Lo peor: luego de cargar la mochila escolar durante unos veinte años en el sistema educativo básico.

2 (“Más cornadas da el hambre”)

En la parada del autobús de pasajeros, una chica vende volovanes. Bien calientitos. Sabrosos. Sabrosísimos.
Ok.
Pero ¿de cuánto será su ganancia cada día durante unas cinco, seis horas expuesta a la intemperie y al sol y a la lluvia y al viento?
¿Cuánto, por ejemplo, ganará el chico esquitero en el barrio?
¿El gelatinero de casa en casa?
¿El nevero de la colonia popular?
¿El cargador en el mercado?
¿El vendedor de flores?
¿El mandadero?
El joven Ciro vendía masa afuera del molino de nixtamal. Allí ponía su tianguis. Y con una báscula para pesar cada pedido.
Y durante un tiempecito le alcanzó, digamos, para el itacate y la despensa en casa con una esposa y tres hijos.
Y desde hace varios años agarró camino como migrante a Estados Unidos y en momento estelar trabajando de vaquero en un rancho en Carolina del Norte se llevó a la familia y nunca en treinta años ha vuelto al pueblo, Soledad de Doblado.
Por desventura, es el destino económico y social de la mayoría de los seis millones de habitantes de Veracruz en la miseria, la pobreza y los salarios pichurrientos.
¡Vaya grandeza social del Estado de Veracruz!
Migrar a EU para tratar de vivir (mejor dicho, para vivir) con dignidad.
¡Pinches tribus políticas! (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.