cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 24 mayo, 2023

Futuro incierto

**Revista Proceso
**Será mensual

ESCALERAS: El semanario Proceso enfrenta la peor crisis económica, social y periodística de su historia.
Creado en la última semana del sexenio del presidente Luis Echeverría Álvarez luego de asestar Golpe de Estado en contra de don Julio Scherer García y su equipo periodístico y editorial, desde entonces, y caminando sobre José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, ahora, en el quinto año de la 4T, dejará de circular cada semana.

Luis Velázquez

Y a partir del mes de junio será mensual.

PASAMANOS: Fue grande, inmenso, punto de referencia, con don Julio Scherer.
Pero cuando Scherer designó a Rafael Rodríguez Castañeda como director general empezó la deserción.
Valiosos reporteros dejaron la revista. Entre otros, y para entonces, José Reveles, Miguel Ángel Granados Chapa, Froylán López Narváez, Carlos Marín, Elías Chávez y García, Ignacio Ramírez “El nigromante”, Gerardo Galarza y Pascal Beltrán del Río.
Con todo, Rodríguez Castañeda la mantuvo a flote y sobreviviendo más sexenios.
Ahora, con Jorge Carrasco en la dirección, el gran salto. De semanal a mensual.

CORREDORES: Quizá el COVID. Acaso la recesión. Quizá la inflación. Acaso las redes sociales.
Desde luego, la firmeza en los principios y los valores de contar la historia de cada día y cada semana apegados a los hechos.
Así, incluso, incomoden al presidente de la república en turno.
Fue, es, Proceso, puntual en el relato periodístico. Rigor. Textos documentados. Trascendido a siete presidentes de la república. Ocho, digamos, incluyendo a Echeverría.
Ahora, con AMLO, el peor sismo político, económico y social.
Palabras mayores que a partir del mes entrante sea mensual tal y como los distribuidores han avisado a los dueños de estanquillos.

BALCONES: Don Julio Scherer, respetado y admirado por AMLO.
Julio Scherer Ibarra, el hijo mayor, quien fue Consejero Jurídico del Presidente AMLO y después relevado, aun cuando, se afirma, le continúa operando.
En el camino, uno que otro agarrón de AMLO con Proceso.
Incluso, desde “La mañanera” enlistándolo al lado de otros reporteros, articulistas y medios como, por ejemplo, Raymundo Riva Palacio, Ciro Gómez Leyva, Enrique Krauze, Leo Zuckerman, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín y Reforma.
En el trascendido, publicidad oficial para Proceso. Pero luego de un ratito, cuando advirtieron el atraso indicativo y significativo en el pago de la publicidad, la lejanía, el distanciamiento, el desencuentro.

PASILLOS: Entonces, Proceso ejerció a plenitud su libertad y dignidad.
Al mismo tiempo, ajustes en la plantilla reporteril. Periodistas y corresponsales despedidos.
La nueva administración apretando la soga y las tuercas.
Corresponsales con diez y quince años de antigüedad, o más, relevados.
El semanario Por qué? del periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, antecesor de Proceso, cerró sus puertas en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz cuando el presidente, primero, ordenó prender fuego a las instalaciones, y segundo, enviar al director general y fundador al exilio.

VENTANAS: Proceso se fortalecerá con la página digital. Y como ya está operando.
Pero nunca será igual a la revista semanal.
Revista mensual en automático perderá fuerza social. Ni se diga, económica.
De seguro buscarán nuevos nichos.
Y por lo pronto, los dueños de los estanquillos están tristes. Ocupados y preocupados por el voltaje de más de 180 grados. Nunca esperaron noticia tan infausta el fin de semana cuando les avisaron.
La fuerza telúrica (social y moral y periodística) de don Julio Scherer. Fue grande. Inmenso. Le faltó tiempo para formar discípulos de garra y con garra.
Y con imaginación económica para sortear el infortunio.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.