Elemento distractor
**Walt Disney en Córdoba
**Animales en Registro Civil
ESCALERAS: En Córdoba hay un presidente municipal de MORENA. La MORENA de la izquierda. La izquierda de los derechos humanos en el mundo.
Pero la izquierda en Veracruz está yendo más lejos. Por ejemplo, también enalteciendo los derechos de los animalitos.
Luis Velázquez
Y por eso mismo, el fin de semana en el Registro Civil del Ayuntamiento inscribieron a montón de mascotitas de los niños y los adultos.
Entre ellos, perritos y gatitos. Conejitos y tejoncitos. Una tarántula. Caray, una yegua.
¡Aleluya, aleluya!
PASAMANOS: Algunos nombres con que los animalitos fueron inscritos en el Registro Civil son los siguientes:
Pánfilo. Luna. Bartolomé. Lucita. Y Pegui.
Nadie los registró con los nombres de algunos artistas famosos, igual, igualito como en otros tiempos a los bebés recién nacidos.
Por ejemplo, el auge de los nombres de Gloria por Gloria Trevi. Y Luis Miguel por Luis Miguel.
Ahora, digamos, bien pudieron registrarse con el nombre de Cristhian por Cristhian Nodal y/o Belinda, por Belinda.
CORREDORES: El alcalde de la 4T en Córdoba, haciendo historia del lado correcto de la historia.
Más en un Veracruz campeón nacional en feminicidios y un Veracruz campeón nacional en fosas clandestinas de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de la secretaría de Seguridad Pública federal.
Entonces, y, digamos, “para curarse en salud”, apostando al mundo animal.
Los animalitos, en el primer plano del Estado de Derecho.
Casi casi, el poeta francés del siglo pasado, Gerard Nerval, paseando a su mascota, una langosta, con un moñito azul, en el bulevar del río Sena en París.
Y/o la subasta de un rinoceronte en el filme cinematográfico, “Una propuesta indecorosa”, con Demi Moore y el galán de galanes, Robert Redford.
BALCONES: Desde luego, un extraordinario elemento distractor del alcalde.
Primero, porque los animalitos ocupan un espacio y papel estelar en las familias de todos los niveles sociales.
Segundo, porque los animalitos son las mascotas de los niños, los consentidos de las familias.
Tercero, porque los adultos también tienen sus mascotas, entre ellos, aquella quinceañera del pueblo que de regalo pidió un caballo en vez de un fiestón.
Y cuarto, porque es mucho más fácil inscribir en el Registro Civil a las mascotas que garantizar la seguridad de las mujeres, por ejemplo, en el día con día y noche con noche.
PASILLOS: Y si en Orizaba, el alcalde (por segunda ocasión) levantó una estatua a su héroe patrio, Porfirio Díaz Mori…
Y si en Poza Rica, el presidente municipal (y de MORENA) logró el hándicap nacional de acoso y hostigamiento sexual y con una regidora…
Y si el municipio de Tihuatlán está convertido en el centro del infierno de los carteles y cartelitos, incluso, con nuevas fosas clandestinas…, nada mejor que el Registro Civil abierto a los animalitos.
Walt Disney bien pudiera ser declarado el héroe de Córdoba.
VENTANAS: En el segundo gran festival de mascotas en Córdoba fueron registrados quinientos animalitos.
Digamos, quinientos ciudadanos de a pie que en el año 2024 sufragarían en las urnas por los candidatos de MORENA a la presidencia de la república, gobernador y legisladores federales.
Entonces, “oro molido” para amarrar sufragios desde ahora por la causa guinda y marrón.
Por eso, los ediles de MORENA en otras demarcaciones ganarían el cielo si reprodujeran la enseñanza plural del alcalde de Córdoba.
“La imaginación llevada al poder” como estrategia para ganar elecciones.