Parador turístico
•En sierra de Zongolica
•Lástima sea el único...
EMBARCADERO: En la sierra de Zongolica hay un oasis... Es un oasis económico, político, social y cultural... Funciona desde hace seis años y ha cuajado... Lástima que sea el único cuando ha dado signos de vitalidad y frescura... Está en el municipio de Los Reyes... Es un parador turístico en la Finca Santa Martha... Un hotel boutique de sierra con diez cabañas en cuatro hectáreas en medio de un bosque de niebla
Luis Velázquez
Son, por ahora, doce mujeres indígenas integradas en un desarrollo económico para mejorar su calidad de vida… Dan empleo a veinticinco personas de la comunidad Ocotepec…
ROMPEOLAS: Tienen, además, una tienda comunitaria para acceder a productos del campo y artesanales de los quince municipios de la sierra negra de Zongolica… Lanzaron un programa denominado Turismo Circular y que incluye varias acciones… Una de ellas, proteger el patrimonio cultural… Generar energía fotovoltaica… Aprovechar el agua de lluvia… Casi casi como en Xalapa en el siglo pasado cuando el auge de los tinacos para juntar el agua de la lluvia con sentido familiar y resolver, ajá, la escasez del líquido…
ARRECIFES: En seis años operando han logrado resultados concretos y específicos… Por ejemplo, unas dos mil seiscientas personas se han hospedado en sus diez cabañas… Por cierto, el 80 por ciento de los huéspedes han provenido de las zonas conurbadas Veracruz-Boca del Río y Córdoba-Orizaba… Fines de semana donde las familias en vez de quedarse en las ciudades donde viven toman camino para convivir en la región indígena… Yeymy Hernández Castillo es la presidenta del Proyecto Comunitario Finca Santa Martha y estaría bien, muy bien, pudieran, digamos, extenderse a otros municipios de la sierra de Zongolica…
ESCOLLERAS: Claro, tarea de los presidentes municipales que así lo vieran… Y fueran sensibles… Más, mucho más, porque pian pianito, con 25 mujeres indígenas participando en el proyecto hecho realidad y con 25 trabajadores significa un aliento, una esperanza, una quimera aterrizada en medio de los jinetes del Apocalipsis en Veracruz como son el COVID, la recesión y la inflación… Y lo peor, el pronóstico del Fondo Monetario Internacional de que el año entrante, 2023, será mucho peor en materia económica… Más complejos ecoturísticos con tiendas comunitarias para promover las artesanías y los productos del campo indígena posibilitan una vida mejor…
PLAZOLETA: Las diez cabañas ubicadas en las cuatro hectáreas en el bosque de Niebla en las inmediaciones de Los Reyes manifiesta la tendencia mundial… Cada vez, los hoteles más demandados, las posadas, los bungalows, en todos lados… Más cuando se trata en el campo, una aventura familiar insólita y fascinante… Más en una república amorosa donde “más cornadas da el hambre” y llevan a la migración a Estados Unidos con los peores riesgos del mundo para garantizar la seguridad en la vida… La enseñanza del tráiler de la muerte en San Antonio, Texas, con varios paisanos de Veracruz muertos por asfixia, entre ellos, menores de edad, significa una cátedra, una lección, de grandes ligas, para alentar la creación de servicios turísticos…
PALMERAS: Hubo festín por el sexto aniversario del completo ecoturístico de la Finca Santa Martha… Varias dependencias se conjuntaron… Pero nada mejor que celebrar un éxito que multiplicando la posibilidad… Desde Los Reyes hasta Zongolica y llegando a Astacinga y Tehuipango, en la parte más alta de la sierra negra, colindando con el Estado de Puebla… Una tarea, claro, para la secretaría de Turismo y cada uno de los presidentes municipales…