cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 27 julio, 2022

El peor de los mundos

•Desempleo universitario
•Sueldos de hambre

ESCALERAS: Unos veinte años después de cargar la maleta escolar en el hombro, los egresados de universidades públicas y privadas se topan con el peor de los mundos.
Uno, salarios pichurrientos, de hambre, miserables, por más que, por ejemplo, ocuparan el cuadro de honor con promedio sobresaliente.

Luis Velázquez

Dos, el maltrato de los jefes inmediatos y superiores, mirados con desdén, quizá, porque los jefes miran en ellos a posibles adversarios que pudieran, digamos, desbarrancarlos del trono.
Tres, además, sin las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Cuatro, emboscadas y trampas de los jefes y/o hasta de los compañeros de oficina como cangrejos que tumban a los demás.

PASAMANOS: Cinco, contratos por unos meses, más ahora, con el llamado outsourcing, y en donde de un manotazo los excluyen.
Seis, ninguna posibilidad generosa para que los demás y los jefes les enseñen a conjugar la teoría con la práctica.
Siete, el menosprecio porque en caso de darse, por lo general, los jefes sienten que pierden el tiempo enseñando.
Ocho, la exclusión laboral y social al más alto decibel para evitar construyan relaciones y amistades.

CORREDORES: Nueve, el desdén laboral cuando, por ejemplo, les encargan los trabajos que “ni siquiera los negros hacen en Estados Unidos” como decía el presidente Vicente Fox Quesada.
Diez, cero posibilidades para escalar en la pirámide empresarial y laboral.
Once, la intriga de los colegas y hasta de los jefes con los jefes de jefes para evitar sean considerados para un nuevo contrato.
Doce, la intriga en su más alto decibel en caso de que al mismo tiempo que ellos llegaron a una empresa también aterrizaran, digamos, un recomendado y/ amigo de un hijo del dueño de la empresa.

BALCONES: Trece, el menosprecio en caso de fallar en un encargo.
Catorce, las puertas cerradas en caso de tener, entre otras cositas, cero experiencia laboral.
Quince, el despido a la primera de cambios.
Dieciséis, el riesgo de que entre una mujer bonita y un hombre sea preferida la mujer… por razones obvias.
Diecisiete, las trampas propias de la naturaleza humana, como por ejemplo, desde una borrachera en un convivio hasta la siembra de droga.
Dieciocho, ninguna duda de una celada femenina por encargo.
Diecinueve, incluso, el trato duro y rudo hasta con chicos con maestría y doctorado.

PASILLOS: Es una vieja, antigua historia.
Incluso, bastaría referir que si los patrones piden experiencia laboral en su ramo a los egresados, hacia finales del siglo pasado por órdenes de la secretaría de Trabajo y Previsión Social cerraron las puertas a los aprendices, por ejemplo, en los talleres mecánicos y eléctricos.
Más porque el Seguro Social pedía el pago correspondiente de la cuota laboral.
Entonces, en aquel círculo vicioso cortaron la cuerda por lo más fácil.
Y, bueno, cuando los empleadores ofrecen la posibilidad de prácticas a los estudiantes de universidades, por lo general, los tienen por ahí, arrumbados, en tareas mecánicas, intrascendentes, donde simplemente pierden el tiempo.

VENTANAS: Injusto, cien por ciento injusto que luego de cargar la maleta escolar al hombro durante unos veinte años, los egresados confronten el peor de los tiempos.
Por eso, incluso, muchos universitarios prefieren agarrar sus tiliches y migrar a Estados Unidos soñando con ganar dólares.
Todos ellos, movidos por la legítima esperanza de una vida digna.
Sueldos miserables a los egresados que apenas, apenitas, llegan a cinco mil pesos mensuales, y en el mejor de los casos, a unos siete mil, ocho mil.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.