Trío de mujeres
•“Las tres cabritas”
•La huella del tiempo
EMBARCADERO: En la primera mitad del siglo XX, hacia 1925, 1930, un trío de mujeres fueron insuperables y trascendieron en el país y parte del mundo... Ellas se anticiparon a la lucha social por la libertad y la dignidad de la mujer... Incluso, ejercieron a plenitud la libertad sexual en abierta competencia con los hombres... Grandes mujeres con los guantes puestos para defenderse ante el machismo... Pero también, para tomar el fusil y luchar por la nación
Luis Velázquez
Una, la pintora Frida Kahlo, la pareja de Diego Rivera quien si el muralista era infiel ella también… Incluso, hasta con mujeres… La segunda, la poetisa y pintora, Nahui Ollín, la hija de un general, Carmen Madrigal, quien en un desfile de las fiestas patrias miró pasar a un cadete y le dijo al padre delante de los militares: “¡Papá, papá, regálamelo!”… Y se lo obsequió pero luego de casarse le salió gay…
ROMPEOLAS: Y la tercera, la italiana Tina Modotti, modelo, fotógrafo, activista y brigadista social y luchadora por las causas internacionales… La escritora Elena Poniatowska escribió un libro intitulado “Las tres cabritas” de unas ciento veinte páginas… Pero también escribió un libro, que parece doble ladrillo, sobre la vida de la Modotti, quien a las doce años de edad, en Italia, y dada la pobreza de su padre, se metió de trabajadora textil y la corrieron cuando abanderó la defensa legítima de las mujeres, todas, obreras… Una niña que se anticipó a su tiempo…
ARRECIFES: Nacida en 1896 en Italia, murió en México en 1942 cuando viajaba en un taxi… Algunos de sus biógrafos aseguran que en realidad fue asesinada por el comunismo internacional… Refugiada en México, fue actriz en películas… Pero también, activista social, como cuando, por ejemplo, fue acusada de participar en el asesinato de Pascual Ortiz Rubio… Entonces, el gobierno mexicano la exilió primero a Alemania y luego a Moscú… Y regresó al país cuando el general Lázaro Cárdenas era presidente de la república…
ESCOLLERAS: Inició como artista en el cine mexicano… Luego, migró a Hollywood y actuó en varias películas… Entre ellas, The Tiger’s Coat, en el papel de María de la Guarda… En estos días que caminan, su obra fotográfica la exponen en el Museo Cerralbo, de Madrid, y en donde exaltan y reconocen su militancia en el Partido Comunista… Y participó en la Guerra Civil Española, allí donde estuvieran como enviados especiales Ernest Hemingway, y su esposa en turno, la periodista Martha Gellhorn… Y en donde montón de intelectuales mexicanos fueron solidarios y activistas, entre ellos, Octavio Paz y su joven esposa, Elena Garro…
PLAZOLETA: En la exposición gráfica en Madrid incluyen ciento ocho fotografías de Tina Modotti… Además, objetos y libros y retratos de su maestro y pareja, el fotógrafo Edward Weston, y quien en México fotografiara desnuda a Nahui Ollin, la primera mujer que posaba totalmente desnuda…
PALMERAS: De los años 1923 a 1930, Modotti tuvo intensa actividad gráfica… Llegó a tomar cuatrocientas fotografías, todas, girando alrededor de la cultura revolucionaria y la estética vanguardista… Las 400 fotos bajo la mirada de la mujer socialista y cuyos principios y valores dieron sentido a su vida… Por eso mismo, está considerada como fotógrafa de la Revolución Mexicana… Los negativos están resguardados en el Archivo Museo de la Fotografía en Pachuca, Hidalgo, y en el Archivo Fotográfico de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México… David Alfaro Siqueiros decía que Tina Modotti era una gran artista fotográfica…