cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Miércoles 28 abril, 2021

Fantasmas vivos

•Legado histórico
•Gancho turístico

EMBARCADERO: Muchos fantasmas vivos pueblan la ciudad jarocha... Son personajes de la historia que pasaron por aquí, digamos, con la misma fama, entre otros, de Chucho el roto, preso en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa y de “La llorona”, la mujer que caminaba a orilla del Golfo de México y de los ríos de Veracruz por el destino sombrío de sus hijos... Pero estos fantasmas que habitan en el puerto desparraman un buen karma y recuerdan los tiempos de gloria

Luis Velázquez

en el tiempo de la sequía cultural, social y política…

ROMPEOLAS: Por ejemplo, Octavio Paz y Carlos Fuentes, con sus novias, hospedados en el hotel Prendes del centro histórico… Carlos Monsiváis, Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis, hospedados en el hotel Diligencias… En el mismo Diligencias, el cronista norteamericano en la invasión de 1914, Jack London, y en donde cada tarde se emborrachaba en Los Portales y contrataba a una trabajadora sexual y terminaban la noche en una habitación… Y al día siguiente, como si nada, tempranito, agarraba la libreta de taquigrafía para reportear…

ARRECIFES: Benito Juárez y Venustiano Carranza, convirtiendo a Veracruz en la ciudad de los poderes federales… Juárez, que aquí expidió la ley del Registro Civil… Carranza, la ley agraria y la ley de imprenta y que desde entonces, vaya, nunca ha sido reformada ni actualizada, con todo y que la promulgara en 1915… Incluso, ambas leyes dictadas por Carranza cuando cada tarde salía a pasar en su caballo preferido en Playa Norte acompañado de su secretario quien tomaba el dictado… En el hotel Mocambo, Agustín Lara, el músico-poeta, hospedado en la suite nupcial con María Félix, y en donde le colocaban un piano para cantarle “María Bonita”…

ESCOLLERAS: José Emilio Pacheco, cronista, escritor y poeta, viviendo en una casa con sus padres en la avenida Xicoténcatl… Jesús Reyes Heroles, tomando menyules en el hotel Diligencias… Don Francisco Martínez de la Vega, el gran columnista político del siglo pasado, jefe de Información del semanario Siempre!, hospedado en el hotel Veracruz… José Pagés Llergo, el mítico reportero que entrevistara en exclusiva a Adolf Hitler en Varsovia, con sus amigos instalados en el hotel Emporio, disfrutando la vida, camino a Villahermosa, Tabasco, el Edén, para festejar cumpleaños…

PLAZOLETA: Pepe Guízar, el cantautor folklórico del país con sus flores y plantas y los cánticos de los pájaros, en su casita en Mocambo… Chabela Vargas, en su casita en Antón Lizardo… Rubén Darío, el poeta nicaragüense, hospedado en varios hoteles de Veracruz, cuando representara a su país en los cien años de la Independencia de México, Porfirio Díaz Mori, el dictador de los 33 años… Desde Veracruz, Porfirio Díaz, trepado en el barco Ipiranga, camino al exilio dorado en París luego del triunfo electoral de Francisco Ignacio Madero… Benito Juárez y Melchor Ocampo,
encarcelados en San Juan de Ulúa por Antonio López de Santa Anna, que le movían el piso, y luego exiliados, Juárez a Cuba y Ocampo a Estados Unidos…

PALMERAS: Alejandro el varón de Humboldt, desembarcando en Veracruz en el siglo XVIII, asombrado que quedara con la riqueza natural del país… Pablo Neruda, levantando las conchitas del mar del Golfo de México, que era coleccionista y tuviera unas quince mil en su casa en Isla Negra con sus recorridos en el mundo… Son los grandes fantasmas de Veracruz… Fantasmas con buen karma y mejor aura, para, digamos, y entre otras cositas, servir de gancho turístico considerando que el peso turístico se desparrama en montón de actividades comerciales…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.