Tráfico de influencias en Secretaría de Salud
*$5 mil 548 millones del erario público de Veracruz para una sola empresa, Finamed, a cambio de servicios médicos a 11 hospitales
*Director de Atención Médica de SESVER con Fidel Herrera, René Guerra Parra, director de Gestión Médica y director general adjunto de negocios en Grupo Vitalmex
Con una poderosa red de tejidos políticos que podrían operar en la sombra, pero con cabeza visible al ingeniero Jaime Cervantes Hernández, la empresa Grupo Vitalmex como cabildera, abriendo brecha, y luego Finamed, suscribió con el gobierno de Veracruz el 29 de enero de 2009, y por 11 años consecutivos (hasta 2020), un contrato por más de 5 mil 500 millones de pesos para abastecer de servicios médicos a 11 hospitales regionales del ”˜”™estado ideal para soñar”™”™.
Luis Velázquez
Y ahora, cuatro años, dos meses y medio después, está en la cresta de la ola.
La identidad de sus socios es un misterio que permanece en la opacidad ante la falta de rendición de cuentas.
En el pasillo médico, doctores y líderes sindicales aseguran que la dueña, quizá socia importante, es la profesora Elba Esther Gordillo, ex dirigente del SNTE y del PANAL, encarcelada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Finamed también ha sido ligada a políticos cercanos al exgobernador Fidel Herrera, aun cuando él mismo lo desmintiera a la columna periodística “Bajo reserva” de El Universal.
La única pista visible, por ahora (ni siquiera los diputados de aquel entonces lo dislucidaron en el Congreso jarocho), es que uno de los firmantes del contrato fue el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, SESVER, doctor René Guerra Parra, cuando era titular el doctor Daby Manuel Lila de Arce, y quien renunciara al cargo para convertirse en candidato (fallido) a un cargo público en Tierra Blanca.
Y es que Guerra Parra, egresado de la UNAM (año 1976, cédula 419885) con Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación por Sector Salud (en el año 2000, cédula 3414135), exjefe de Servicios del IMSS e ISSSTE (febrero 1976), fue juez y parte en el contrato de Vitalmex-Finamed, pues en su currícula figura la dirección de Gestión Médica en Vitalmex y Director General Adjunto de Negocios en Grupo Vitalmex (junio 2011, es decir, tres años y medio después de su paso por la SESVER).
Los otros firmantes del contrato son:
1.- El mismo secretario de Salud, Manuel Lila de Arce.
2.-El director de Administración de los Servicios de Salud, CP Timoteo Aldana Carrión, y quien el martes 9 de diciembre, 2008, en la Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz, número extraordinario 405, firmara la licitación pública nacional número 59067001-006-08 “para la contratación de servicios complementarios para la prestación del servicio público de salud por un periodo de doce años”. Actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Transparencia y Unidad de Acceso de la Secretaría de Salud.
Y del lado de Finamed firmó su representante legal, la economista Margarita Campos Castañeda, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana en 1995, aun cuando en el proceso de licitación Finamed primero estuviera representado por el grupo Vitalmex, con José Carlos de Victoria Galván.
AMARRADA MILLONARIA INVERSIÓN DURANTE 11 AÑOS
En la página 96 de un total de 101 del contrato firmado entre la SS y Finamed (29 de enero, 2009) está descrito el negocio durante 11 años, lo que habla de la poderosa red atrás del holding, pues incluyó los dos años que restaban del sexenio fidelista, más los seis años del gobernador siguiente (Javier Duarte), más 3 años de quien le sucederá en el periodo 2016-2022.
Los hospitales incluidos en la lista de servicios son los siguientes:
- Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz "Dr. Rafael Lucio"
-Hospital Regional de Veracruz Dr. Virgilio Uribe
-Hospital General Yanga-Córdoba
-Hospital Regional Coatzacoalcos Valentín Gómez Farías
-Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón
-Hospital Regional Poza Rica
-Hospital Regional Río Blanco
-Hospital General de Tuxpan Dr. Emilio Alcázar
-Hospital General de Tierra Blanca
-Hospital General Manuel ívila Camacho, de Martínez de la Torre
- Hospital General de San Andrés Tuxtla Bernardo Peña
Luego, describe los 11 años de pagos que la SESVER hará a Finamed, año por año, de los años uno al 11 a cada uno de los hospitales y cuyo total es el siguiente:
Año I: un pago de 433 millones 130 mil 999 pesos 46 centavos.
Año 2: 446 millones 260 mil 546 pesos con 54 centavos.
Año 3: 480 millones 779 mil 348 millones con 47 centavos.
Año 4: 491 millones 975 mil 739 pesos con 79 centavos.
Año 5: 510 millones 423 mil 950 pesos con 61 centavos.
Año 6: 518 millones 463 mil 277 pesos con 21 centavos.
Año 7: 523 millones 847 mil 140 pesos con 51 centavos.
Año 8: 529 millones 906 mil 208 pesos con 16 centavos.
Año 9: 536 millones 949 mil 850 pesos con 46 centavos.
Año 10: 544 millones 627 mil 625 pesos con 56 centavos.
Año 11: 552 millones 622 mil 201 pesos con 76 centavos.
Total: 5,548 millones 986 mil 888 pesos con 51 centavos.
EN SESVER HAY MUCHA LANA, Sí, SEÑORES…
De acuerdo con la minuta de la SESVER, el 22 de diciembre, 2008 (13 días después de publicada la convocatoria), a las 13 horas, en Xalapa, y en una segunda vuelta de reuniones, se efectuó la junta de aclaraciones de la licitación que ya había sido otorgada al grupo Vitalmex, representada por Jorge Carlos de Victoria Galván.
Los otros proveedores participantes y asistentes a la junta fueron José Hernández Alemán, de ”˜”™Selecciones Médicas SA de CV”™”™ y Javier Benítez Cuéllar, del ”˜”™Grupo Farmacéutico SA de CV”™”™.
“En este acto se hace entrega a cada una de las empresas participantes de un anexo consistente en 205 hojas en donde se establecen las 66 preguntas recibidas en tiempo y forma con sus respuestas”.
Del lado de los Servicios de Salud firmaron los siguientes seis funcionarios:
C.P. Leobardo Lagunes Córdoba, subdirector de Recursos Materiales; L.A.E Juan Echeverría Betancourt, jefe del Departamento de Adquisiciones; Lic. Oscar González Ronzón, representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos; íngel Mora Ortiz, de la Contraloría Interna de SESVER; las doctoras Martha Alicia Cobos González y Adriana González Corona, de la dirección de Atención Médica.
En la minuta del acta correspondiente describen una serie de preguntas y respuestas entre las partes “derivadas del punto 19 tercer párrafo de las bases de participación”.
Y aun cuando la mayor parte de interrogaciones gira alrededor del servicio médico, el representante de la empresa “Selecciones Médicas S.A. de C.V.”, José Hernández Alemán, preguntó lo siguiente: “Para el caso de que el Congreso del Estado no autorice presupuesto durante cualquiera de los años de vigencia del contrato…, ¿de qué forma garantizará la dependencia la continuidad del contrato y adicionalmente de qué manera se indemnizaría los gastos no recuperables al licitante que resultara adjudicado y que se viera afectado por tal determinación”?
Respuesta: “Esta convocante cuenta con el presupuesto de egresos suficiente para contratar el servicio público de salud por el periodo de doce años autorizado por el Congreso del Estado de Veracruz mediante acuerdo número 289 publicado en la Gaceta Oficial del Estado el día 26 de septiembre de 2008”.
AVALARON ENTUERTO CAROLINA GUDIÑO Y HÉCTOR YUNES
El 9 de diciembre, 2008, Gaceta Oficial extraordinaria número 405, y con la firma del director administrativo de SESVER, Timoteo Aldana Carrión, fue publicada la convocatoria de la licitación pública nacional.
El entonces secretario de Salud, Manuel Lila de Arce, reveló que se inscribieron ocho empresas y Finamed fue la ganadera, cuando Vitalmex, al parecer del mismo holding, iniciara el trámite.
Y no obstante que el entonces diputado local, Sergio Vaca Betancourt, sostuviera en el Congreso que Vitalmex fue desechada por tantas quejas de otros licitantes y el contrato se había otorgado “a su hermana menor, Finamed”, su colega priista, José Ricardo Ruiz Carmona, “El Pepe”, subió a la tribuna para señalar a Vaca (con adjetivos calificativos y sin argumentos) “que a veces dice bastantes disparates”.
Sin embargo, el Grupo Vitalmex, fundado en 1976, es la madre rectora de un montón de empresas, que ahora genera más de 600 empleos directos, y entre las que se encuentran Finamed, Vitalmex Internacional y Médika Humana.
Así, el viernes 26 de septiembre, 2008, la Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz publicó con el número extraordinario 318 el decreto número 289, donde el Congreso jarocho autorizaba al gobernador “llevar a cabo por 12 años la contratación de servicios complementarios para la prestación del servicio público de salud, con la empresa que ofrezca las mejores condiciones de calidad y realizar las afectaciones presupuestales requeridas”.
El decreto fue suscrito por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz”, Luz Carolina Gudiño Corro, quien dejara inconclusa la curul local como también la curul federal (como también el Instituto de la Mujer) para brincar al cuarto cargo público en menos de un sexenio, como fue la presidencia municipal, y Leopoldo Torres García, diputado secretario.
Los integrantes de la comisión de Comisión de Salud y Asistencia estaba conformada por los diputados Jorge Morales Trinidad, presidente; Elvia Ruiz Cesáreo, secretaria y Margarita Guillaumín Romero, vocal.
Héctor Yunes Landa era el coordinador del Congreso jarocho, en tanto el panista Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas el coordinador de la bancada panista y Freddy Ayala, el mero jefe de los diputados del partido amarillo.
Informante interno Vitalmex 27 Jun, 2013 - 17:31
las razones sociales de Vitalmex son: Vitalmex Internacional, Vitalmex Administración, Finamed. MK Humana, Inmobiliaria Cemar e Inmobiliaria AQ, seguramente disfrasando mas corrupción.
Informante interno Vitalmex 27 Jun, 2013 - 17:16
Que desagradable es saber que la empresa a la que pertenezco se cimiente en la corrupción; supongo que tambien compraron la certificación de Great Place To Work que lograron en el primer año colocandose en el lugar 33 de 100 en este año 2013.
Cada vez que nos trasladamos a Veracruz a las clinicas de Hemodialisis los jefes nos dicen que escondamos la credencial de Vitalmex y nos coloquemos las de Finamed, en caso contrario podemos ser despedidos de manera desleal por el señor Jose Alfredo Ortega Hernandez Gerente de Seguridad de Vitalmex y Finamed (todos los de operaciones sabemos que ocupa artimañas para hacerlo)
A finales del año pasado nos prometieron mejores salarios y puestos por que ganarian licitaciones en varios estados como Nayarit y a inicios de año nos pidieron limitar los presupuesto por que ¡¡PROBABLEMENTE NOS SALDRIAMOS DE VERACRUZ POR QUE LA SITUACIÓN SE HABIA PUESTO DIFICIL!! Ahora comprendo por que la renovación de toda la flotilla vehicular para los Gerentes Sub y Directores que son de lujo.
EMPLEADOS DE VITALMEX VENDEN EN EL MERCADO NEGRO ARTICULOS DE QUIROFANO YA USADOS "ESTERELIZADOS" Algunos colaboradores se han asociado para vender herramientas que se usan en quirofano contaminados. Quiera Dios que alguien del sector salud auditara los números de lote del equipo de esta empresa y detectara el riesgo que representa para los asegurados del IMSS, ISSSTE y SEDENA.
Espero que en este foro haya alguien a quien le pueda entregar evidencias de la corrupción de Vitalmex y sus malas prácticas.
Dentro de los directores corruptos estan: Directora: Alma Rosa Cedeño, Director Rene Guerra, Director Jorge Hernandez, Gerente Jose Alfredo Ortega Hernandez, Abogado David Rodriguez Alquicira de Legal Lobby Corporation (LLC).
Cuando alguien descubre anomalias dentro de la empresa los despiden, prueba de ello es que el año pasado despidieron a todos los supervisores de operaciones para que los de nuevo ingreso no se percaten de la corrupciòn interna y qeu afecta a los externos, sobre todo cuando tomaban fotos de equipos ya usados y lotes alterados.
Anonimo 22 May, 2013 - 12:39
Que no se les olvide que el Dr. Guerra antes de su paso por el Gobierno de Veracruz, estuvo tmabien dentro de vitalmex como director comercial.... Coincidencia??? Claro que no!! esto ya se venia trabajando, ademas de hacer rica a toda la familia Cervantes dueña de Gpo. Vitalmex, se lleno las bolsas de dinero en su paso por veracruz y una vez hecho esto, regreso a su madriguera con la gran familia Vitalmex,,, FINAMED, Vitalmex administracion, Vitalmex Internacional, Vitalmex soporte tecnico, MK humana.
Raúl OrtÃz D. 09 Abr, 2013 - 06:22
TenÃa que estar inmiscuido ese grandÃsimo zoquete ignorante y corrupto que se hace llamar PepÃn Ruiz Carmona, qué cabroncete más bajo y ruin.