cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Jueves 30 mayo, 2019

Cuitláhuac visto por la diputada Marijose Gamboa

En seis meses, el gobernador envió once iniciativas de ley a la LXV Legislatura; la mayorí­a, con un dictamen indicativo y significativo: pendientes, fue la respuesta de la mayorí­a de diputados locales, entre los cuales figuran los 27, 28 de MORENA
•Un balance de la legisladora Marijose Gamboa Torales


PARTE DOS

La diputada panista Marijose Gamboa Torales buceó en el archivo de la LXV Legislatura para calibrar el espí­ritu legislativo del gobernador Cuitláhuac Garcí­a en el primer semestre de su tiempo como jefe de jefes.
Su balance es el siguiente:

  • Cuitláhuac. Nulo trabajo legislativo

En seis meses envió once iniciativas de ley a sus diputados de MORENA y EN la mayorí­a el dictamen fue, es y ha sido, "pendiente".
He aquí­ el carácter y la naturaleza de cada una:

INICIATIVAS PRESENTADAS POR CUITLíHUAC

1. Con proyecto de Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, presentada por el gobernador del Estado.
Presentada en: Octava Sesión Ordinaria, 13 de diciembre 2018.
Votada en: Décima Sesión Ordinaria, 27 de diciembre 2018 (aprobada/
47 votos a favor, 0 en contra y 1 abstenciones).
2. Con proyecto de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos,
Reglamentaria del Artí­culo 82 de la Constitución Polí­tica del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave.
Presentada en: Octava Sesión Ordinaria, 13 de diciembre 2018.
Votada en: PENDIENTE.
3. Proyecto de Ley de Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave.
Presentada en: Novena Sesión Ordinaria, 20 de diciembre 2018.
Votada en: Décima Sesión Ordinaria, 27 de diciembre 2018 (aprobada/
34 votos a favor, 11 en contra y 1 abstenciones).
4. Que adiciona un capí­tulo X bis y los artí­culos 328 bis y 328 ter al tí­tulo
XVII del libro segundo del Código Penal para el Estado Libre y Soberano
de Veracruz de Ignacio de la Llave (Del pago y recibo indebido de
remuneraciones de los servidores públicos).
Presentada en: Novena Sesión Ordinaria, 20 de diciembre 2018.
Votada en: PENDIENTE.
NOTA: Habí­a una iniciativa similar a nivel Federal y la SCJN al resolver la
acción de inconstitucionalidad de la Ley de Remuneraciones, declaró
inconstitucional los Tipos Penales.
5. Con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley
de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de
Ignacio de la Llave.
Presentada en: Décima Cuarta Sesión Ordinaria, 24 de enero 2019.
Votada en: Décima Sexta Sesión Ordinaria, 31 de enero 2019 (aprobada/
26 votos a favor, 20 en contra y 0 abstenciones).
6. Proyecto de decreto con propuesta de Ajuste al Decreto de
Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019.
Presentada en: Segunda Sesión Ordinaria, 22 de febrero 2019.
Votada en: Segundo Periodo Extraordinario, 27 de febrero 2019
(aprobada/ 47 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones).
7. Con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Mejora
Regulatoria para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Presentada en: Cuarta Sesión Ordinaria, 28 de febrero 2019.
Votada en: PENDIENTE.
8. Con proyecto de decreto que reforma los artí­culos 1, párrafo primero
del 2, fracción XI del 3, fracción I, II y VI del 13, párrafo primero del 14,
fracción III del 17, las fracciones XX y XXII del 18, las fracciones II, III y IV del
20, la fracción VII del 21, 32; se deroga la fracción I del 2, la fracción IV
del 17, las fracciones V y VI del 20, la fracción XXIV del 21, el 33 y el 34,
todos de la Ley número 906 Orgánica del Colegio de Veracruz.
Presentada en: Cuarta Sesión Ordinaria, 28 de febrero 2019.
Votada en: PENDIENTE.
9. Con proyecto de decreto por el cual se autoriza al Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave y a sus municipios, para que por conducto de
funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier
institución de crédito o integrante del Sistema Financiero mexicano que
ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios
financiamientos, hasta por el monto, para el destino, los conceptos,
plazos, términos, condiciones y con las caracterí­sticas que en éste se
establecen; para que afecten como fuente de pago un porcentaje del
derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en sus dos
componentes, y para que celebren los mecanismos de pago de los
financiamientos que celebren.
Presentada en: Sexta Sesión Ordinaria, 19 de marzo 2019.
Votada en: PENDIENTE.
10. De Ley de Comunicación Social para el Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave.
Presentada en: Primera Sesión Ordinaria, 2 de mayo 2019.
Votada en: Cuarta Sesión Ordinaria, 16 de mayo 2019 (aprobada 30 votos
a favor, 12 en contra y 3 abstenciones.).
11. De decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones
del código financiero para el estado de Veracruz. (Impuesto por la
Prestación de Servicios de Hospedaje, para los casos de renta por
aplicaciones e impuesto sobre juegos con apuestas).
Presentada en: Quinta Sesión Ordinaria, 23 de mayo 2019.
Votada en: PENDIENTE.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.