cargando

En twitter:

Diario de un reportero
Sábado 25 mayo, 2019

"El hombre-leyenda"

Pacificó Veracruz en 40 dí­as
•Pequeñez de Morenistas


DOMINGO
¡Ay, Gutiérrez Barrios, te queremos!




Una mujer más fue asesinada en Veracruz. Fue la mañana del lunes 21 de mayo. En la sierra de Chicontepec. En una comunidad del municipio. Todavía peor: también mataron a su hijo de 9 años.
Al momento, ciento dos mujeres asesinadas en la era Cuitláhuac.
¡Ay, Fernando Gutiérrez Barrios, el hombre-leyenda, el policía político, el político policía, cuánta falta haces!El 7 de diciembre del año 1986, apenas recién tomado posesión don Fernando como gobernador, en Huayacocotla, más adelantito de Chicontepec, el cacique Luis Rivera Mendoza y sus pistoleros, emboscaron y mataron a una familia.
Asesinaron al padre. Asesinaron a la madre. Y asesinaron a una bebé de dos años en brazos de su señora madre.
Y a los tres les dieron el tiro gracia. Era el Veracruz heredado por Agustín Acosta Lagunes con su "Sonora Matancera", los carteles de entonces integrados por los caciques y sicarios.

Luis Velázquez

LUNES
Caciques y sicarios, encarcelados


El 8 de diciembre de 1986, un dí­a después, la policí­a de Gutiérrez Barrios y sus jefes policiacos, todos juntos, aparecieron en Huayacocotla.
Y en la noche habí­an detenido al cacique Luis Rivera Mendoza y a sus pistoleros.
Y de inmediato los trasladaron en un carro de redilas al penal de Pancho Viejo, custodiados, blindados, por las fuerzas policiacas.
Entonces, Gutiérrez Barrios endureció la mano firme.
Y detuvo a otros caciques.
Por ejemplo, a los hermanos Justo y Roberto Cabrera Sahagún, de Chicontepec.
Y a Cirilo Vázquez Lagunes, del sur de Veracruz, a quien Acosta Lagunes le tení­a concesionados ocho municipios.
Y al penal de Allende.
El cacique de Córdoba, Toribio "El toro" Gargallo, puso "barbas a remojar" y "antes de que el gallo cantara tres veces" huyó de Veracruz y regresó cuando Dante Delgado Rannauro gobernaba Veracruz, Gutiérrez Barrios, secretario de Gobernación.
Y "El toro" fue emboscado en la carretera a Córdoba, muriendo en el fuego cruzado con la policí­a.
A los 40 dí­as de gobernar Veracruz, Gutiérrez Barrios pacificó la tierra jarocha de norte a sur y de este a oeste.
¡Ay, Gutiérrez Barrios, que falta haces!

MARTES
Invencible equipo de Gutiérrez Barrios


En la sucesión de Acosta Lagunes a Gutiérrez Barrios, Miguel de la Madrid Hurtado presidente, existió un factor decisivo y que definiera el destino de Veracruz, como fue la inseguridad, la incertidumbre y la zozobra en el diario vivir.
La población estaba harta (igual que ahora, 2019) de la incertidumbre y la zozobra. La vida, prendida con alfileres. Todos los dí­as, asesinatos, secuestrados, desaparecidos, feminicidios, infanticidios, secuestrados.
Por eso, de la dirección de Caminos y Puentes Federales, don Fernando pasó a la candidatura priista a gobernador.
Y a su lado traí­a a su equipo estelar de aquellos años en el poder pero desde la barandilla policiaca.
Su inicio como escolta con el presidente Miguel Alemán Valdés. Su ascenso como director Federal de Seguridad. El movimiento estudiantil del 68. La guerra sucia en los sexenios de Gustavo Dí­az Ordaz y Luis Echeverrí­a ílvarez y que va de los años de 1960 a 1970. La detención y liberación de los guerrilleros cubanos con los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz y Ernesto "El che" Guevara. Colaborador de la Agencia Central de Inteligencia, la CIA.
Y a su lado, los grandes policí­as en la historia nacional. Luis de la Barreda Moreno y el tuxpeño Miguel Nazar Haro, los dos, también directores de la Federal de Seguridad.
Y el comandante Florentino Ventura, jefe de la Interpol en México y comandante de la Policí­a Judicial Federal.
Y el temible y temido agente de la Federal de Seguridad, Alberto Guadalupe Estrella Barrera.
Todos, metidos en la feroz persecución de la Liga 23 de septiembre, cuyos lí­deres colectivos fueron, entre otros, Gustavo Hirales, Ignacio Salas, ignacio Olivares y Salvador Corral.
Después, todos pacificando Veracruz, luego del sexenio de Agustí­n Acosta Lagunes cuando de igual manera, tuviera a otros policí­as implacables (Mario Arturo Acosta Chaparro y los hermanos Tarí­n Chávez) y quienes, destinos de la vida, terminaron ligados a los carteles.
Cierto, fueron acusados de atropellos, excesos y abusos a los derechos humanos, pero al mismo tiempo, con Gutiérrez Barrios restablecieron el paraí­so perdido en la tierra jarocha, "la noche tibia y callada" de Agustí­n Lara.

MIÉRCOLES
En 40 dí­as el paraí­so terrenal


Cuarenta dí­as bastaron para restablecer la tranquilidad y la paz, de cara al Golfo de México.
Que en menos de 24 horas detuvieron al cacique de Huayacocotla y pistoleros y los refundieron en el penal de Pacho Viejo, cierto, pero entonces, como ahora, se necesitaba una mano firme.
Que hubo atropellos en la captura de Cirilo Vázquez, cierto, pero de igual manera, necesarios, pues de Acayucan pa´lante, Veracruz viví­a estremecido en medio del horror y el terror.
Que otros caciques con sus sicarios fueron internados en Pacho Viejo, cierto, pero solo así­ el mensaje polí­tico y social y policiaco de Gutiérrez Barrios alcanzó la plenitud, considerando, además, que un gobernador ha de inspirar miedo y temor... empezando por "los señores de horca y cuchillo".
¡Ay, Gutiérrez Barrios, te extrañamos! y hasta desearí­amos un enlace espiritista contigo, tipo Francisco Ignacio Madero con Benito Juárez, para unos consejitos al sexenio de MORENA en Veracruz.

JUEVES
Una mano firme


Nunca en aquel entonces, don Fernando fue acusado de abusos y excesos de sus policí­as estelares.
Por el contrario, la población multiplicó su respeto y admiración. Simple y llanamente, acabó con el mal. Restableció el Estado de Derecho ante el Estado Delincuencial que dominaba entonces, igual que ahora, igual que en el duartazgo, igual que en la yunicidad.
La misma mano firme que encarcelara a Joaquí­n Hernández Galicia, "La Quina", en el dí­a número cuarenta de Carlos Salinas presidente.
La mano firme que nulificara "La Liga 23 de septiembre" que tanto convulsionó al México del siglo pasado.
La mano firme que rastreó y persiguió a Lucio Cabañas, el famoso profesor insurgente de Guerrero con Genaro Vázquez, y que secuestrara al candidato priista a gobernador, Rubén Figueroa Figueroa.
Nada de cuentos. Nada de chorizos periodí­sticos. Nada de promesas ni de venta de esperanzas y que tanto caracterizan al Veracruz de MORENA.

VIERNES
Pequeñez de Morenistas


El ciudadano común que todos los dí­as vive con sencillez pregunta las razones por las cuales con todo y Fuerza Civil y policí­as municipales y estatales y la Guardia Nacional, Veracruz sigue igual o peor que en el tiempo más siniestro y sórdido de la inseguridad con Javier Duarte.
Y es que, además, el discursito ese de que Cuitláhuac es un polí­tico honesto, honesto, honesto, que lanzara del palacio a los malandrines parece una burla social.
En Quintana Roo, por ejemplo, los hoteleros están alarmados. Anunciaron que cerrarí­an los hoteles en Cancún y Playa del Carmen durante un mes pues en este año han asesinado a 288 personas cuando en Veracruz en los últimos 6 meses han ejecutado a 845 personas, entre ellas, 102 feminicidios y 36 niños.
Más los secuestros.
La gran figura pública y estatura polí­tica y policiaca de Gutiérrez Barrios exhibe la pequeñez de la elite gobernante de hoy en Veracruz.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.