cargando

En twitter:

8 Columnas
Lunes 23 enero, 2017

Todas ha librado Fidel Herrera


•Acusaciones, "lo que el viento a Juárez"

SinEmbargo

  • Fidel Herrera. Todo lo libra/Foto: Twitter

La historia del ex cónsul de México en Barcelona, España, Fidel Herrera Beltrán, es una de esas que caracteriza a cientos de hijos pródigos el Partido Revolucionario Institucional (PRI): empezaron de abajo, se acercaron a personajes clave, crecieron, llegaron a la cima y durante décadas han sido señalados de distintos crí­menes, pero salen airosos.

Herrera Beltrán dejó la gubernatura de Veracruz en 2010 en medio de un escándalo que involucra supuestos malos manejos, amistades sospechosas, presuntas relaciones con el grupo criminal de Los Zetas y la sospecha de un acuerdo con su sucesor, el también priista Javier Duarte de Ochoa, para seguir tejiendo los hilos en el estado.

El 17 de octubre de 2015, nuevamente se colocó en la palestra publica al ser designado por el Presidente Enrique Peña Nieto como cónsul de México en Barcelona. Su cuestionada carrera polí­tica, pero también su falta de experiencia diplomática, fueron motivo de una serie de debates que no lograron impedir el nombramiento.

Esta semana, el ex Gobernador volvió a ser noticia al denunciarse que tanto él como su sucesor, actualmente buscado por la Interpol, fue acusado de estar involucrado en la compra de medicamentos falsos para niños enfermo de cáncer e infectados por VIH.

El actual Gobernador de Veracruz, el panista Miguel íngel Yunes, acusó a Herrera y a Duarte de comprar medicamentos falsificados para el tratamiento de cáncer a niños en Veracruz, y por la compra de pruebas inservibles de VIH. Todo, dice el mandatario en turno, para desviar recursos de la Secretarí­a de Salud estatal. Yunes ya interpuso una denuncia en contra de ambos y confió en que tanto la Fiscalí­a del estado como la Procuradurí­a General de la República (PGR) eviten que el hasta ahora ex cónsul de México en Barcelona se fugue. Como lo hizo Javier Duarte, un dí­a después de visitar al encargado federal de la seguridad: Miguel íngel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

“Voy directo a enfrentar la calumnia”, escribió Herrera en su cuenta de Twitter.

“Acusaciones en mi contra, falsas, infundadas, tendenciosas y abominables”, señaló a algunos medios de comunicación. Repitió que su persecución es una cuestión “polí­tica”.

Herrera aseguró que la próxima semana recibirá las notificaciones penales que sean necesarias en su domicilio de Veracruz y aseguró que no tiene arrepentimiento ni culpas porque “tiene documentados cada uno de los 450 casos de niños que se atendieron en el Centro Estatal de Cancerologí­a”.

De acuerdo por la revista Proceso, el ex Gobernador contribuyó, junto con Miguel Alemán Velasco y Javier Duarte de Ochoa, a que en 11 años la deuda del estado haya tenido un crecimiento acumulado de 67 mil por ciento, Cita datos de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En España, entrevistado por El Periódico de Cataluña, Herrera aseguró que las acusaciones que lo involucran con el crimen organizado “son falsas” y corresponden a “una estrategia polí­tico electoral”. También dijo que el señalamiento de que endeudó a Veracruz a lí­mites insospechados “es el último argumento, cuando no prospera ni el de narco, ni gay, ni adicto, ni ratero”.

LARGA LISTA DE AMIGOS

En 2007, como Gobernador, al llamado “Zar de las anfetaminas”, el chino naturalizado mexicano Zhenli Ye Gon, se le encontró una credencial firmada por Herrera Beltrán en la que lo acreditaba como enlace legislativo del Senado. Al explicarlo, el empresario, ahora preso en México, aseguró que habí­a financiado la carrera del priista.

En 2010, el entonces lí­der nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, presentó unas grabaciones en las que supuestamente comprobaba la intromisión de Herrera en los comicios en Veracruz.

En las grabaciones se escucha la supuesta voz de Herrera dialogar con un hombre llamado “Román”, un presunto operador electoral del PRI.

“Ya estamos en Alvarado en plena lucha para darle todo el apoyo a Sara”, se escucha en la grabación, en alusión a la candidata del PRI a la presidencia municipal de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano.
En la segunda Herrera supuestamente habla con “Mendiola”. Identificado por el PAN como Rubén Dario Mendiola, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La supuesta voz del Gobernador dice que se reunirá con el titular de Gobernación. “Haz el requerimiento. Hoy voy a comer con [Fernando] Gómez Mont, y le voy a decir que aunque ya no apoyen otra cosa, que nos apoyen para comprar esas 100 patrullas pa”™l norte”. La compra serí­a por 40 millones de pones y se harí­a a la esposa del ex panista Gerardo Buganza.

En junio de 2012, todaví­a como candidato, Enrique Peña Nieto aceptó que se investigaba a Herrera Beltrán por presuntos nexos con el Cártel de Los Zetas.

La investigación realizada por la Procuradurí­a General de la República (PGR) estaba encaminada a la integración de un cuerpo de mando del crimen organizado durante el sexenio de Fidel Herrera (2004-2010).

En esos años se integró una estructura denominada “La Compañí­a”, que operaba como algo similar a un consejo de gobierno.

Investigaciones de la PGR realizadas en conjunto con el gobierno de Estados Unidos apuntaban que en 2007 está estructura estaba conformada por integrantes del cártel del Golfo y su brazo armado, Los Zetas. Entre los miembros prominentes presuntamente se encontraban el extinto Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta; Jorge Eduardo Costilla Sánchez “El Coss” y Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”.

Este grupo habrí­a operado entre 2006 y 2008 en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. El Puerto de Veracruz era la plataforma para enviar droga a Estados Unidos.

Una investigación del equipo de la periodista Carmen Aristegui en 2013, sostuvo que el gobierno de Herrera Beltrán habí­a otorgado 22 contratos a una compañí­a de “Pancho” Colorado, un empresario detenido en Estados Unidos y declarado culpable de lavado de dinero para el Cártel de Los Zetas.

Los contratos, por un valor de 20.5 millones de pesos, se entregaron a través de licitaciones que realizó la Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

Fue el 25 de septiembre de 2014, que el Gobernador negó cualquier nexo con Pancho Colorado. “Nunca fui invitado a sus reuniones, no tení­amos un trato personal”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Aseguró que su única relación con el empresario fue en 2005 cuando su empresa ADT fue contratada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para limpiar un derrame de petróleo.

En el verano de 2015, investigando una denuncia anónima, la Unidad Cientí­fica de la Policí­a Federal registró una telefónica entre Adrián Ruvalcaba Suárez, entonces Delegado de Cuajimalpa, en la capital del paí­s, y Juan Carlos Zaragoza Rí­os, entonces empleado de Televisa. Hablaron de ataques a polí­ticos y periodistas.

Junto con Alejandro Emiliano Zapata, hoy funcionario de Cuajimalpa, estos tres personajes crearon una red para denostar y atacar por medio de las redes sociales y la televisión a a periodistas, medios y polí­ticos, incluso del PRI.

Uno de los clientes de Zaragoza Rí­os era Fidel Herrera, detectó la Policí­a Federal.

Tiempo atrás lo habrí­a contratado para crear páginas web y campañas de acoso contra periodistas.

Pero Herrera siempre ha salido bien librado. Nunca se ha ejercido acción penal en su contra.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.