cargando

En twitter:

8 Columnas
Viernes 06 mayo, 2016

Forma Universidad Veracruzana Red Ciudadana


•Voto Informado Veracruz 2016

Paola Cortés Pérez

  • El Comité Ciudadano busca promover la cultura democrática

La plataforma Voto Informado Veracruz 2016, impulsada por la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca construir una red de ciudadanos que permita el intercambio de ideas, contribuya a la promoción de la cultura democrática y fortalezca la capacidad de la toma de decisiones de los votantes en las elecciones a realizarse en junio próximo en el estado.

Por ello se conformó el Comité Ciudadano, integrado por lí­deres y representantes de la sociedad civil que cuentan con un alto grado de influencia entre la ciudadaní­a en diferentes medios.

Su objetivo es coadyuvar a la promoción de la cultura democrática y fortalecer la capacidad de decisiones de los veracruzanos, además permitirá el óptimo desarrollo de las tres etapas del proyecto: Voto Informado Veracruz, Diálogos Públicos e Ideas por Veracruz.

El comité tendrá como principales funciones: participar en la elaboración, diseño y liberación del cuestionario aplicado a los candidatos a gobernador y diputados locales; elaborar un video informativo que exponga la importancia de la plataforma; participar en el foro Diálogos Públicos.

Los integrantes son: Martha Patricia Ponce Jiménez, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Estadual de Campinas, Sao Paulo, Brasil, y Maestrí­a en Antropologí­a Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologí­a Social (CIESAS). Sus lí­neas de investigación se centran en género, sexualidades y VIH.

Antonio Limón Cházaro, tiene Maestrí­a en Derecho Internacional por la Escuela de Graduados en Administración Pública y Polí­ticas Públicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Realizó prácticas profesionales en la Oficina de la Agregadurí­a de la Procuradurí­a General de la República en la Embajada de México, en Washington, D.C., Estados Unidos.

Margarita Soto Esparza, egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, en donde cursó la Licenciatura, Maestrí­a y Doctorado en Biologí­a. Incursionó dentro de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en 1996; en el año 2000, junto con otras organizaciones, fundó el Consejo de Organizaciones Civiles del Estado de Veracruz, A.C., que se enfoca en tres lí­neas de acción: profesionalización, institucionalización y fortalecimiento de las OSC veracruzanas.

Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se presentó el sitio web del proyecto http://votoinformadoveracruz.uv.mx, en donde la ciudadaní­a veracruzana encontrará información detallada sobre esta plataforma, los partidos polí­ticos, así­ como los candidatos a gobernador y a diputados locales.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.