cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Lunes 14 marzo, 2016

Un libro sobre el Veracruz sórdido

•Las ejecuciones de periodistas
•Testimonio de Ricardo Ravelo

EMBARCADERO: En unos dí­as circulará en el paí­s el octavo libro del periodista y escritor, Ricardo Ravelo Galo... Se llama “Los expedientes, ejecuciones de periodistas”, editorial Grijalbo... El gremio reporteril y polí­tico de Veracruz se estremecerá con todos y cada uno de los capí­tulos que por vez primera cuentan la historia paso a paso, momento a momento, del secuestro y homicidio de los trabajadores de la información asesinados y

Luis Velázquez

  • Ricardo Ravelo. Los expedientes

desaparecidos en el sexenio de Javier Duarte…Y como el libro lo define con precisión en el tí­tulo, está basado en los expedientes judiciales que en primera instancia levantó la Fiscalí­a de Veracruz y luego fueron atraí­dos por la Procuradurí­a General de la República, que porque de por medio aparecí­an los nombres de algunos carteles de la delincuencia organizada… Tal cual habrá de subrayarse lo siguiente… La realidad aportó las imágenes de los hechos turbulentos y revueltos que en su oportunidad sucedieron y Ricardo Ravelo aportó las palabras para contar historias sórdidas y crueles que, incluso, lo llevaron a pesadillas canijas durante las semanas y los meses en que permaneció confinado en su casa en la ciudad de México tecleando duro y tupido… Se trata, pues, de la versión extraí­da de los expedientes judiciales y en donde radica una parte del gran mérito del libro… El reportero que hurga más allá de la simple declaración polí­tica y del boletí­n y de las versiones oficiales y extraoficiales y de la confidencia, y por tanto, se zambulle en los expedientes… Y, bueno, desde tal perspectiva, el otro mérito, además de la capacidad narrativa llena de calidad literaria, está en que con su nombre, prestigio, antecedentes, respeto, honestidad y relaciones públicas y personales, Ravelo obtuvo una copia de tales expedientes que por lo general la autoridad guarda bajo llave…

ROMPEOLAS: Ricardo tiene los expedientes de los 17 reporteros y fotógrafos asesinados en el duartismo, más el de los tres reporteros desaparecidos… Y con tanto material publicará dos libros… En el primero incluye las historias de Gregorio Jiménez de la Cruz, Sergio Landa Rosado, Ví­ctor Manuel Báez Chino, Evaristo ortega Zárate, Gabriel Manuel Fonseca Hernández, Miguel íngel López Velasco, Yolanda Ordaz de la Cruz, Gabriel Huge Córdoba y Regina Martí­nez Pérez… El resto de victimados será incluido en el segundo tomo, que ya escribe… Privilegiado en sus relaciones para conseguir los expedientes, el reportero originario de Carlos A. Carrillo, en la Cuenca del Papaloapan, egresado de la Facultad de Comunicación de la gloriosa UV, describe en cada caso el viaje al infierno, en que el lector quedará sorprendido de que tales hechos salvajes y brutales, propios de la barbarie humana, existieran en el llamado Estado de Derecho… Hubo noches, muchas, dice Ravelo, en que de plano soñaba con muertos que resucitaban y platicaban con él en el campo, en la llanura, cerca de un árbol, donde fueron enterrados en una fosa clandestina… “Lugares que olí­an a muerte”, dice el maestro de la crónica y el reportaje cuya constancia ha dejado en siete libros anteriores, todos exitosos que ha publicado, algunos, convertidos en libros de bolsillo… Muchos reporteros, quizá, sentirán que “el piso se les está moviendo” porque dirán que Ravelo inventa historias truculentas que nunca, jamás, se dieron… Pero, bueno, y de ser así­, allá cada quien, porque, se insiste, el libro está basado en documentos oficiales que obtuvo tanto en la Fiscalí­a de Veracruz como en la PGR en un ejercicio pleno del periodismo que pocos, excepcionales colegas trabajan, pues siempre resultará fácil y cómodo el periodismo boletinero, declarativo, chismográfico y duartiano…

ASTILLEROS: “Los expedientes, ejecuciones de periodistas” es un libro polisémico, entre otras razones, por lo siguiente… Es un trabajo riguroso basado en documentos, y por tanto, correspondiente al periodismo de investigación… Se trata de un reportaje de largo alcance, sostenido en el documento judicial, logrado más allá del trámite burocrático de lo que se llama transparencia y acceso a la información… Significa el testimonio de un reportero a tono con la vida de un pueblo, Veracruz, que desde el año 2011 vive y padece la peor pesadilla de su historia, a tal grado que lo han clasificado “como el peor rincón del mundo para el gremio reporteril”… Es un libro que demuestra con hechos el ideal periodí­stico del rigor informativo… Constituye una denuncia social en tiempo y forma que evidencia el Estado de Derecho que de acuerdo con la ley ha de garantizar la seguridad en la vida y en los bienes, pero más aún en la vida, porque los bienes llegan y se van… Expresa en su crudeza los horrores del terror en un Veracruz cuyas caritas sonrientes fueran inmortalizadas por Octavio Paz en uno de sus ensayos y a cuyas palmeras Agustí­n Lara les compuso una canción…Refleja al pie de la letra la inseguridad y la impunidad que ha descarrillado la autoridad moral, ética y social del duartismo… Y expresa la sublimidad de una vida reporteril, la de Ricardo Ravelo, que en la lógica de don Julio Scherer Garcí­a, a quien está dedicado el libro (también a Vicente Leñero), el periodista solo puede entenderse a partir de un par de atributos: uno, el rigor informativo, y dos, la disciplina… “Sin disciplina ni rigor informativo, decí­a don Julio, cualquier reportero está perdido”… Ravelo fue y es discí­pulo de Scherer y Leñero, quienes le abrieron sus inteligencias y talentos, pero también sus experiencias y sus corazones, amistades que siempre lo privilegiarán… En los próximos dí­as, Ricardo Ravelo, Ignacio Carvajal y Noé Zavaleta presentarán el libro en Xalapa…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.