Marcha por la UV será global
•Se unen alumnos de intercambio a la Universidad Veracruzana
Miguel íngel León Carmona
Alumnos de intercambio Internacional de la Universidad Veracruzana, por medio de una iniciativa estudiantil, han decidido sumarse a la marcha monumental a efectuarse el próximo jueves 10 de marzo.
Se estima que al menos 43 becarios de los programas PROMUV y Alianza del Pacífico se manifestarán a favor de su alma mater, en 18 países, en cuatro continentes de la orbe.
Entre las universidades que sobresalen se encuentran:
Universidad de Lethbridge en Canadá.
Universidad de Paderborn en Alemania.
Universidad de León, Granada, Valencia en España.
Universidad Complutense de Madrid.
Universidad de Oslo en Noruega.
Universidad de Antwerp en Bélgica.
Universidad Nacional de Irlanda, Galway.
Universidad Tecnológica de Sídney en Australia.
Universidad Nacional de Colombia.
Universidad Nacional de La Plata en Argentina.
Universidad de Buenos Aires en Argentina.
Universidad de Santiago de Chile y Universidad de Georgia Southern en Estados Unidos.
Según comparte José Domingo Vázquez Condado, responsable de los programas de movilidad internacional de la Universidad Veracruzana, la iniciativa surgió de la alumna y exbecaria, Mónica Basilio, egresada de la Facultad de Ingeniería, quien ha participado en programas internacionales como PROMUV Y MEXFITEC y actualmente culmina su posgrado en Europa.
"Los chicos del periodo Primavera 2016 alzarán la voz desde sus universidades con pancartas alusivas, retratándose en lugares simbólicos de cada universidad, mismas que las harán llegar a la dependencia con el hashtag #YoSoyUV para publicarlas en todos los medios con los que cuenta en la Universidad".
Destaca en la entrevista al responsable de movilidad de la UV su postura ante el acto de protesta de los estudiantes: "Es importante que los estudiantes internacionales también defiendan a su universidad", de acuerdo con Vázquez Condado, parte del desvío de los 2 mil 70 millones de pesos, del subsidio federal y estatal que le corresponde a la Máxima Casa de Estudios del Estado, se ve reflejado en el número de lugares que se pueden ofrecer a los alumnos de las cinco regiones.
"Regularmente enviábamos a 60 estudiantes alrededor del mundo, cada semestre. Y bueno, ahora sólo mandamos 35. Lo anterior se traduce en la disminución de casi un 50% de movilidades. Además, se agrega que el número de convenios de la UV con otros países ha disminuido de igual forma, pasando de 26 a 18 naciones.
Mientras que las oportunidades para estudiar posgrados en el extranjero se acortan, pues el presupuesto ni siquiera es basto para apoyarlos en realizar estancias de investigación de estancias cortas.
Cabe mencionar que la idea será planteada a la oficina de la movilidad nacional, donde la UV ubicó a cien estudiantes en las mejores universidades del país: Universidad Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Chapingo y la Universidad Autónoma de Nuevo León son algunas que destacan.
Axell franco 10 Mar, 2016 - 15:17
Los Estudiantes Mexicanos de Intercambio sea cual sea el Programa que provenimos nos sentimos MOLESTOS HE INDIGNADOS POR ESTE SUCESO por lo tanto desde la Ciudad de Cordoba, España protestaremos este dia en el Puente Romano a las 5:00 pm.
EL ROBO A LA EDUCACION NOS AFECTA A TODOS...
Bárbara Peña 10 Mar, 2016 - 02:18
¡JUSTICIA PARA LA UV!
jorge 09 Mar, 2016 - 01:21
Buenas tardes estimados estudiantes y profesores de la UV y gente de todo el mundo, lo que aqui se necesita en Veracruz es que Duarte regrese el dinero y que lo metan a la carcel, de nada sirve protestar y marchar si no se hace nada en concreto, lo mismo paso en las elecciones de 2012, cuando todos apoyaban al candidato AMLO, sin embargo de nada sirvio la protesta y nos impuesieron a Peña Nieto de presidente....
DUARTE A LA CARCEL!!!