cargando

En twitter:

Escenarios
Jueves 29 agosto, 2013

Fidel y “El oaxaco”


•Reportaje en Proceso
•José Murat, una pista

I

En el número 1921, el semanario Proceso publica un reportaje intitulado “Saqueo documentado”, firmado por el corresponsal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Isaí­n Mandujano.
Se refiere al desastre financiero heredado por el gobernador Juan Sabines al sexenio de Manuel Velasco Coello, quien se ha “lavado las manos”.

Luis Velázquez

En una parte del reportaje dice: “Entre las obras pagadas al ciento por ciento y no ejecutadas figuran las otorgadas a las constructoras de José Manuel Flores Rí­os (alias ”˜El oaxaco”™) sobre quien pesa la sospecha de que es prestanombre de los exgobernadores José Murat Casab, de Oaxaca, y Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz:

Compañí­a Constructora del Sureste, Grupo Constructor Universal, Constructora Samper, Construcciones Flogo, Construcciones Savaz, Constructora Bernard, Construcciones Goli, Construcciones Moraza y Construcciones Alzurio”.

Luego, añade: “El abogado (Horacio Culebro Borrayas, quien presentó la denuncia contra el exmandatario Juan Sabines ante la PGR) afirma que sólo en el ejercicio de 2009 el gobierno federal otorgó 900 millones de pesos al gobierno de Chiapas para realizar obras de conservación de caminos rurales, los cuales fueron asignados de manera directa -por Jorge Antonio Ramos Castrejón, quien fungí­a como director de Caminos Rurales y Puentes de la secretarí­a de Infraestructura- a las nueve constructoras de Flores Rí­os”.

Más adelante, en la misma página 39, teclea el reportero: “Lo más grave es que nunca hicieron los trabajos, solamente cobraron los 900 millones de pesos, que a decir del propio José Manuel Flores fueron para Juan José Sabines Guerrero, porque él únicamente habí­a prestado el nombre de las empresas”.

II

En contraparte, Fidel Herrera insiste una y otra vez que nunca, jamás, ha sido socio de ”˜El oaxaco”™ ni tampoco de José Murat Casab.

III

Murat y Fidel iniciaron juntos en la polí­tica federal, con el presidente Luis Echeverrí­a ílvarez.

Incluso, podrí­a asegurarse que Echeverrí­a fue más generoso con Fidel que con Murat, pues al góber fogoso lo envió primero a Londres para estudiar un posgrado, y a su regreso, ungió a los como diputados federales.

Eran aquellos años cuando Echeverrí­a deseaba lavar sus culpas por el movimiento estudiantil del 68 y premiaba a los jóvenes, aun cuando Fidel ni tampoco Murat participaron del lado de la sublevación estudiantil de la UNAM. Ellos eran priistas recalcitrantes.

Luego, fueron senadores y también gobernadores.

Y, bueno, si en polí­tica, como en la vida, suele alcanzarse, a veces, la plenitud, cuando los amigos se convierten en socios, cómplices y aliados, entonces, Murat y Fidel serí­an un caso… de tantos.

Por eso, incluso, Murat fue asesor de Fidel gobernador y ahora, de igual manera, goza de tal privilegio y canonjí­a en el sexenio próspero.

Y más, mucho más cuando Murat fue nombrado coordinador del Pacto México, aquel que estuviera a punto de fracturarse con el ranulgate, el uso de programas sociales con fines electorales, y que ni siquiera Murat pudo y/o quiso evitar.

III

”˜El oaxaco”™, José Manuel Flores, fue uno de los grandes Fidel Herrera ha insistido ”˜ene”™ número de ocasiones, nunca ha sido socio ni de “El oaxaco” ni tampoco de José Murat privilegiados en materia de construcción de norte a sur de Veracruz en el fidelato.

Ahora se entiende: primero se hablaba de que era socio de Murat.

Pero en Proceso afirman que en la fama pública en Chiapas, también era, es, de Fidel Herrera.

Así­, el dueto de exgobernadores habrí­a operado a través de ”˜El oaxaco”™ en Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y se ignora en cuántas entidades federativas más.

IV

En el mes de diciembre, 2012, ”˜El oaxaco”™ bloqueó con nueve alcaldes de la sierra de Soteapan la autopista del sur de Veracruz.

El 28 de febrero, 2013, ”˜El oaxaco”™ sostuvo una audiencia con el secretario General de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, en Xalapa.

En la tarde, entre las 6 y media y las 7 de la noche, ”˜El oaxaco”™ salió de Xalapa con destino al puerto jarocho, camino a Coatzacoalcos, y en las goteras de la ciudad fue interceptado por un par de patrullas policiacas.

Y desde entonces, está desaparecido.

Tres dí­as después, su camioneta apareció incendiada por el rumbo de Perote.

Desde entonces, nadie sabe de su paradero ni destino.

¿Está vivo, fue desaparecido por completo, fue ejecutado, por qué?


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.