“Porros” en la UV
•Llaman a sublevarse
•Rectoría, en juego
PASAMANO: el rostro icónico de Ernesto “El Ché” Guevara ha servido para un millón de hechos y circunstancias, causas sociales y perdidas en el mundo... Por ejemplo, un diseñador de ropa femenina en Europa tuvo la ocurrencia genial de diseñar ropa interior, desde las bragas hasta las pantaletitas, con la cara del “Ché”, tomada por Korda, el fotógrafo de la revolución cubana... Y a partir de ahí la moda caminó en el resto del mundo... También, claro, en los conciertos de rock “El Ché” es utilizado como estandarte contestatario de los aficionados
Luis Velázquez
Y más cuando en los últimos tiempos se han filmado películas con una parte de su historia, como la protagonizada por Gael García en su recorrido por América Latina en medio de una pobreza espantosa… Pues bien, ahora la figura de Ernesto Guevara con su gorrita en la cabeza, que tanta fama ha adquirido en el planeta, sirve a un llamado movimiento estudiantil de la tierra jarocha en su página web, en su facebook, de cara a la elección del rector de la Universidad Veracruzana… En un principio, la página web sirvió para despotricar contra el cuerpo directivo de la facultad de Ingeniería por haber expulsado, en base a la ley, a un estudiante… Y de paso, arañó hasta el líder sindical del FESAPAUV, el diputado priista Enrique Levet Gorozpe… Ahora, “la mano que mece la cuna” ha utilizado tal recurso cibernético para llamar a los estudiantes a la sublevación en caso de que el doctor en Psicología, Víctor Arredondo ílvarez, pierda la contienda interna ante la Junta de Gobierno, integrada por ocho académicos (cuatro de Veracruz y cuatro del altiplano) para ocupar la rectoría…
BALAUSTRADAS: así, mientras la Junta de Gobierno de la UV ha iniciado la auscultación en sus campus de norte a sur, desde tal facebook están llamando a tomar por asalto las facultades de la máxima casa de estudios, como si viviéramos en aquellos tiempos del porrismo universitario, Roberto Bravo Garzón rector y Rafael Arias Hernández secretario académico, en donde los dirigentes estudiantiles mantenían su poder a base de armas sofisticadas y hasta de uso exclusivo del ejército… Tiempos aquellos cuando los porros cobraban Roberto Bravo Garzón y Manuel Carbonell buscaron candidatura a gobernador con el respaldo de “los porros” de la UV. Ahora, pareciera que la estrategia se repite el billete mensual en algunas dependencias del gobierno del estado (Rafael Murillo Vidal y Rafael Hernández Ochoa gobernadores) a cambio de armar zafarranchos en la Universidad Veracruzana, incluso hasta para expulsar de la universidad a los maestros y funcionarios indeseables e incómodos… Y cuando, además, los porros imponían como alumnos a los estudiantes reprobados en el examen de admisión… Y cuando, por añadidura, la U.V. fue utilizada como medida de presión para construir la candidatura de uno que otro candidato a gobernador, como fueron los casos del rector Roberto Bravo Garzón y del subsecretario de Gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz… Pues bien, así como existen adoradores de Adolfo Hitler en el mundo europeo, de igual manera pareciera que en ese llamado movimiento estudiantil también sueñan con el porrismo en la universidad, y más, mucho más, si están alimentados y azuzados por algunos políticos deseosos de que la universidad vuelva al pasado, cuando el rector se tendía al piso para que el gobernador en turno le pasara encima y todavía se levantara del piso sonriente, contento, de haber servido de alfombra…
ESCALERAS: y más por lo siguiente… El primer rector de la autonomía universitaria fue el doctor en Psicología, Víctor Arredondo, quien fuera reelegido para un segundo periodo… Y Arredondo llegó a la rectoría a partir de una petición (una orden, mejor dicho) de Ernesto Zedillo Ponce de León, con quien trabajara como director de Educación Superior, al gobernador Patricio Chirinos Calero… Es decir, que si Chirinos mismo otorgó la autonomía a la U.V. él mismo se encargó de sentar el antecedente del tipo de autonomía que se trataba… Cuatro años después el fenómeno se reprodujo cuando el gobernador Miguel Alemán Valdés también cabildeara para que Arredondo fuera reelegido… Ahora, todo indica deseara reproducirse el mismo fenómeno académico y político y social… Pero, además, con otro agregado: el del porrismo universitario, un capítulo que se creía superado, archivado en la historia académica de la U.V… El último evento porrístico en la universidad fue cuando el yunista José Angel Teddy Palacios, uno de los asesores del filósofo José Enrique Ampudia Mello en la subsecretaría de Gobierno, tomó por asalto la rectoría el primer día del gobernador Fernando Gutiérrez Barrios para oponerse a la designación del doctor Salvador Valencia Carmona como rector… Pero don Fernando, con todo y su director de Seguridad Pública, Luis de la Barreda, y sus auxiliares, se encargaron de pulverizar en el momento las bravuconadas de Teddy Palacios… Ahora pareciera que el porrismo está retoñando… Y como ocurrió en el pasado, con “una mano (quizá varias) meciendo la cuna”.