cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 07 septiembre, 2020

Morenos enlodados

La desaparición forzada "es delito de lesa humanidad". El peor, incluso, cometido por las tribus gobernantes. En el duartazgo, Veracruz alcanzó presea en el continente. Primera vez en la historia local. Las Colinas de Santa Fe, en la ciudad de Veracruz, las más famosas en América Latina. Hasta cadáveres de polí­ticos sepultaban.
Ahora, el gobierno de Veracruz está en la cancha.

Luis Velázquez

A punto de cumplir los dos primeros años en el ejercicio del poder guinda y marrón, muchos desaparecidos, los más trascendidos los siguientes.
Uno, los diez pequeños comerciantes de Ciudad Mendoza y Rí­o Blanco desaparecidos en Ixtaczoquitlán levantados por los policí­as municipales y estatales. El director de Gobernación, involucrado.
Y dos, los cinco chicos de Xalapa desaparecidos de un bar en Emiliano Zapata, en el poblado de Cerro Gordo.
Los Morenos ya se enlodaron. Están en las grandes ligas de los atropellos a los derechos humanos, el estandarte de la izquierda desde tiempo histórico, legendario y mí­tico, quizá, digamos, desde cuando la señora Rosario Ibarra de Piedra buscara a su hijo Jesús Piedra, desaparecido en Nuevo León, acusado de formar parte de la Liga 23 de septiembre.
Acaso, desde antes, cuando los atropellos a los derechos humanos de lí­deres obreros mí­ticos. Demetrio Vallejo y Valentí­n Campa.
Los médicos arrasados en el sexenio de Adolfo López Mateos, Fernando López Arias procurador General de Justicia de la República, años después premiado con la gubernatura de Veracruz.
Los profesores Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, guerrilleros en Guerrero, perseguidos con dureza por los militares.
La emboscada de los 17 campesinos en Aguas Blancas, Guerrero, Ernesto Zedillo presidente, Rubén Figueroa Alcocer, su compadre, el góber precioso, aquel de que "si guerra quieren... guerra tendrán".
Los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El paí­s, sembrado de abusos y excesos de los polí­ticos en el poder en contra de los defensores de los legí­timos derechos humanos.
Y en otras ocasiones, como Veracruz (los diez comerciantes de Ciudad Mendoza, los 5 chicos de Xalapa), sin deberla ni temerla.
El abuso policiaco. La alianza de policí­as y jefes policiacos con los malandros. La policí­a al servicio de los carteles y carteles.
¡Oh, ílamo! ¡Oh, Paso del Macho!
Por eso mismo, entre otras cositas, las autodefensas en las cumbres de Acultzingo, Zongolica, Las Choapas y Calcahualco.

DERECHOS HUMANOS, EN EL FONDO DEL TÚNEL

El 26 de octubre del año 2019, la señora Verónica Hernández ya era Fiscal General, desaparecieron los diez comerciantes de Ciudad Mendoza y Rí­o Blanco.
Y a pesar de la búsqueda frenética de los familiares...
Y de las marchas pací­ficas como parte de la resistencia pací­fica...
Y de las investigaciones acometidas por ellos para rastrear las pistas y que los llevaran a Ixtaczoquitlán...
Y por más convocatorias al gobierno de Veracruz y a la Fiscal General para un poquito de misericordia y piedad, pero también, de justicia, simple y llanamente, justicia...
Nunca, jamás, jamás, jamás, una respuesta.
La misma actitud, digamos, de Javier Duarte con sus Fiscales Felipe Amadeo Flores Espinoza y Luis íngel Bravo Contreras... ante sus desaparecidos.
La misma filosofí­a polí­tica y social de Miguel íngel Yunes Linares con el Fiscal Jorge Wí­nckler Ortiz... con sus desaparecidos.
Ahora, la historia reproduciéndose quizá como una tragicomedia como dice el Señor Presidente, acaso como una comedia como decí­a Carlos Marx y una tragedia como referí­a su amigo y mecenas, Federico Engels.
Los derechos humanos, en el fondo del túnel, hundiéndose más y más pues entre más profesión de fe sobre su vigencia y defensa más evidenciados quedan.

5 CHICOS, EN EL LIMBO

El 2 de julio, de nuevo, otra desaparición igual, igualita, al quintento de chicos de Playa Vicente interceptados por la policí­a estatal y municipal de Tierra Blanca y entregados a los malandros de la región en el casi sexenio de Javier Duarte.
En Xalapa, 5 jóvenes, de 19 a 32 años el mayor, un taxista, un mecánico automotriz, un peluquero, un empleado de talleres de mofles y un trabajador de la colonia Miradores, quisieron tomarse unas micheladas con mariscos en un bar de Emiliano Zapata, el municipio conurbado a la capital.
Y fueron levantados. Y desde entonces, como si hubieran volado al cielo. En el limbo.
Dos meses después, los padres, en la misma búsqueda frenética.
Ninguna respuesta oficial.
Lo mismito que en el bienio azul y el sexenio priista, como si una maldición caminara galopante por encima de la eficiencia y la eficacia y la competencia de la secretarí­a de Seguridad Pública y la Fiscalí­a General.
Por eso, el desaliento social de una parte considerable de la ciudadaní­a, población electoral, con el gobierno de Veracruz.
Duarte y Yunes Linares se fueron y tienen su parte en la historia.
Ahora, es el turno del primer sexenio de la izquierda en Veracruz con las tribus de MORENA.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.