Quitar el pan al pueblo
•A los malos, bien les va
•Para los buenos, lo peor
EMBARCADERO: De acuerdo con el politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica, académico en varias universidades privadas, el México bronco de don Jesús Reyes Heroles, uno de los jarochos más ilustres en el país y América Latina, ya despertó... Y para calmarlo, dice, llevará mucho tiempo... Es el México bronco porque cada día la vida de todos está más paupérrima... Además del COVID, la recesión
Luis Velázquez
Y la recesión significa, primero, el fracaso económico de montón de negocios, comercios, changarros, empresas, industrias y fábricas... Y segundo, el desempleo y el subempleo... Miles de trabajadores cesantes que existían, más los miles despedidos en los últimos seis meses de la pandemia... Y como dice el clásico, "lo más peligroso de la vida es quitar el pan al pueblo"...
ROMPEOLAS: Según el profe, los tiempos son tan difíciles y duros que hay contradicciones sociales y económicas... Por ejemplo, a los malos, dice, les va bien, muy bien, y a los buenos, les va mal, muy mal, y les pasa todo de lo peor... Y la única posibilidad de sobrevivir al desastre epidemiológico y económico es apretarse el cinturón a lo máximo, sufriendo y padeciendo las torpezas de la ineptocracia de la izquierda delirante, tan creída y convencida de su mesianismo... Y al mismo tiempo, vaya pradoja, aceptar y entender y comprender este tiempo adverso con fe, mucha fe, y mucha creencia en un Ser Superior, como se llame, cualesquiera sea su nombre, incluso, y como en el caso concreto y específico, hasta de quienes creen en la Santa Muerte, la Niña Adorada...
ASTILLEROS: El maestro, graduado en Ciencia Política en la Universidad Complutense, de España, y doctor en Sociología en la universidad pública de Puebla, resume las razones de su mirada social... Uno, 7 meses en la adversidad con casi 67 mil muertos y 620 mil contagiados por la pandemia... Dos, más de 59 mil asesinatos por la inseguridad con los carteles y cartelitos floreciendo como en el mejor día de la creación... Tres, dos millones de trabajadores que han perdido su empleo formal... Cuatro, una cantidad incalculable de empleos informales perdidos... Cinco, un desprecio y menosprecio oficial por la cultura, la tecnología, la ciencia, el saber, el deporte, las artes y el medio ambiente... Seis, un gobierno festinando logros sociales inexistentes como en los peores tiempos del priismo y el panismo...
ESCOLLERAS: Lo peor, sin embargo, está por llegar... Por ejemplo, de aquí a mediados del año entrante elección de quince gobernadores y 500 diputados federales en el país... Y de 212 presidentes municipales y treinta diputado locales en Veracruz... Y los comicios en puerta significan un periodo de enfrentamiento social y violencia recrudecida que nadie desearía se convirtiera en una violencia física con el asesinato de políticos y personas, como de hecho y derecho está sucediendo en Veracruz con el caso de un político de MORENA asesinado en Soconusco que hacía proselitismo para quedarse con la candidatura a la alcaldía... Pero además de la violencia, advierte el profe, el grado creciente de polarización social donde el país se enconará más en dos rincones... En un lado, los que están con López Obrador, y en el otro, quienes están en contra...
PLAZOLETA: Carlos Ronzón advierte una realidad avasallante... Dice, por ejemplo, que el Señor Presidente es un político lleno de resentimiento social y odios... Y por eso mismo, ha terminado despreciando a todos los que no se le tiran al piso, pues el ejercicio del poder es conductual y cuando se ejerce se hace con todas sus fobias... Peor tantito si se recuerda que en las alturas, un político ha de gobernar convocando y buscando con hechos y resultados la concordia en lugar de la discordia... Vivir de forma enconada nada deja, dice, ni siquiera, vaya, en las relaciones personales... Más cuando se tiene, como el presidente, todo el poder del mundo y el aparato gubernamental a su servicio...
PALMERAS: El país necesita un líder con grandes cualidades de conciliación "y ahora no lo veo" resume el politólogo... Peor aún pues hemos tocado fondo con todo y que los expertos económicos y sociales anuncian peores días y noches en el año 2021... Mientras tanto, ni modo, "seguimos tirando para adelante" apostando, digamos, a la esperanza social y que tan manoseada está...