cargando

En twitter:

8 Columnas
Lunes 29 junio, 2020

A.M.L.O. no ha definido si quiere ser temido o amado


Reynaldo Escobar

Escribió Maquiavelo hace más de 500 años en su obra clásica “el Prí­ncipe” las recomendaciones a los gobernantes de su época, con verdades insustituibles en el ejercicio de la polí­tica, vigentes hasta nuestros dí­as, y señalaba que “es mejor ser amado, que temido”...

porque la clemencia abona en favor de quien detenta el poder y evita la crueldad para castigar a sus contrincantes; mientras que la crueldad irremediablemente se revierte, en contra de quien la aplica. Sin embargo, el florentino recomendaba que lo ideal serí­a lograr ambas cosas a la vez, es decir ganarse el respeto y hasta el temor de su pueblo y ser amado por su base social.
El clima de polarización existente entre militantes y simpatizantes de los partidos polí­ticos y grupos de presión, a nadie favorece, por que en lugar de fijar la atención de gobernantes y gobernados en los problemas nacionales como los de la inseguridad, la pandemia, pobreza y desempleo; los enfrentamientos entre quienes defienden a AMLO y sus crí­ticos, impiden la búsqueda de soluciones que requiere de unidad nacional para combatir esos males.
La confianza de los millones de votantes que sufragaron en favor de AMLO, para llegar a la presidencia de la República, se comienza a perder en el abismo de todas las promesas incumplidas por el mismo. Nadie olvida la promesa de acabar con la corrupción y devolver al pueblo lo robado; tampoco se olvida la promesa de acabar con la improvisación y corrupción de sus colaboradores, cuyos principales negocios se han puesto al descubierto, con la celebración de contratos multimillonarios de obras y servicios públicos, como la construcción del aeropuerto de Santa Lucí­a, la construcción del Tren Maya y la operación de la refinerí­a de Dos Bocas, recurriendo a préstamos multimillonarios en dólares, que han ampliado la deuda pública, que el propio Andrés Manuel se comprometió a sanear; y etc., etc., etc.
La alabanza en favor de los gobernantes que raramente han cumplido su palabra, se convierte en vituperio en contra de aquellos que con astucia se han burlado del pueblo y han olvidado todo lo prometido, como le sucedió al ex Presidente López Portillo, responsable de la gran devaluación del peso, de la caí­da del ingreso petrolero y de la nacionalización de los bancos, males que orillaron a los mexicanos a vivir en una espantosa miseria, de la que pocos se pudieron recuperar.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.