cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 18 marzo, 2020

La Bamba del siglo XXI

•El poema de Baudelaire
•“Cada uno su quimera”

UNO. La Bamba del siglo XXI

Hay una parábola de Charles Baudelaire en su libro “Pequeños Poemas en Prosa” como “traje a la medida” de la inseguridad vivida en Veracruz.
Baudelaire, poeta surrealista contemporáneo, entre otros, de André Bretón, Ezra Pound, Paul Eluard, Arthur Rimbaud y T. S. Elliot, la cuenta en

Luis Velázquez

su poema “Cada quien su quimera” y que acaso hasta pudiera adoptarse como la nueva bamba, la Bamba del siglo XXI en la tierra jarocha.

DOS. “Cada quien su quimera”
Un hombre camina en “una vasta llanura polvorienta” y de pronto se topa con un montón de hombres todos caminando encorvados.
Y caminan encorvados porque cargan en la espalda un monstruo, digamos, invisible, pero con manos y pies colgando sobre la espalda y el pecho de cada hombre.
El monstruo tiene un nombre. Se llama la quimera. Es decir, la utopí­a, la ilusión, la esperanza, el sueño, el mundo imaginado.
El hombre aquel pregunta a uno y a otro y a otro por qué todos caminan jorobados.
--Porque desde hace muchos cargamos la quimera.

TRES. “No vamos a ningún lado”
Entonces, el hombre solitario pregunta a uno y a otro hacia dónde van, qué camino llevan, a qué pueblo desean llegar.
Y todos contestan:
--No vamos a ningún lado. Vamos.
Y siguen caminando “con el resignado aspecto de los condenados a esperar siempre.
“Y el cortejo pasó junto a mí­ y se hundió en la atmósfera del horizonte” escribe Baudelaire, el poeta del surrealismo que cada noche viví­a en un hotel y otro y otro, acosado por los acreedores.
Aquellos hombres corrí­an tras el viento, pues como dice el Eclesiastés, “lo torcido ya no se puede enderezar”, a propósito, digamos, de la esperanza fallida.

CUATRO. Soñando con la esperanza
El poema describe a los casi 8 millones de habitantes de Veracruz (menos a la dinastí­a guinda y marrón encaramada en el poder sexenal de MORENA en el palacio de Xalapa) soñando con la esperanza (la quimera, la ilusión, el espejismo, el sueño irrealizado) de una entidad federativa donde la seguridad esté garantizada.
Y más, con el tiradero de cadáveres como si se tratara, por ejemplo, de los campos de concentración de Adolf Hitler y José Stalin.

CINCO. Cohabitando con los malandros
El pueblo de Veracruz lleva 27 años teniendo como paisaje urbano, suburbano y rural a los carteles y cartelitos.
Con Patricio Chirinos Calero empezaron, pero con bajo perfil. Traficaban droga de sur a norte del paí­s, sin la violencia fatí­dica.
Con Miguel Alemán Velasco, hasta compraron doce casas de seguridad en el Frac. Costa de Oro, de Boca del Rí­o, y en una de ellas vecinitos se volvieron del góber.
Con Fidel Herrera Beltrán los malandros siguieron operando con bajo perfil y hasta cogobernaron en los penales.
Con Javier Duarte y Miguel íngel Yunes Linares alcanzaron el más alto decibel. Incluso, con Duarte, hasta fosas clandestinas en alianza con los polí­ticos, los jefes policiacos y los policí­as.
Ahora, el infierno desbordado. Una secuela que cada vez más origina más estragos.

SEIS. Vivir a la expectativa
El poema de Baudelaire, “Cada uno su quimera” bien podrí­a convertirse en “La Bamba” del siglo XXI.
Y más cuando, “veinte y las malas”, la esperanza de que Veracruz sea pacificado ya se perdió.
O, en todo caso, la mitad de la población y una parte sustancial de la otra mitad la dejaron en el camino.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.