cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 03 agosto, 2019

La vida, una lucha diaria

La vida, decí­a Lenin, es una lucha diaria. Se lucha, decí­a el sicólogo Ví­ctor Frankl, “El hombre en búsqueda del sentido”, por una causa social, una causa religiosa o una causa familiar.
Por ejemplo:
AMLO lucha para perpetuar a MORENA, mí­nimo, unos doce años en el Palacio Federal, aun cuando para el politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica, bien podrí­a rebasar a Plutarco Elí­as Calles quien impuso a cuatro presidentes de la república.

Luis Velázquez

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores y el senador Ricardo Monreal, quizá la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheiunbaum, luchan por la candidatura presidencial de MORENA en el año 2024.
Los priistas, con todo y estar noqueados en el ring polí­tico, luchan por volver al poder.
Los panistas, por recuperar el paraí­so perdido, doce años en Los Pinos.
Rocí­o Nahle, Ricardo Ahued, quizá Éric Patrocinio Cisneros Burgos, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Amado Cruz Malpica, sueñan con el año 2024, la candidatura a gobernador.
Pepe Mancha sueña con perpetuarse en el CDE del PAN, como de igual manera también con asumir la presidencia azul Joaquí­n Guzmán Avilés.
Miguel íngel Yunes Linares sueña con lanzar a uno de sus dos hijos como candidatos a la silla embrujada del palacio. Incluso, él mismo, amarrar la candidatura pluri a diputado federal en el año 2021, y si se puede, al primogénito, para alternar la curul en el Congreso de la Unión.
Los 40 presidentes municipales del PRD y los diez de la Cuenca del Papaloapan y los ediles de la sierra de Pajapan, en el sur de Veracruz, sueñan con una audiencia con el gobernador, negada de forma sistemática.
El diputado local, ex priista, ex panista y ex perredista, ahora, claro, de MORENA, José Manuel Pozos Castro, sueña, primero, con la candidatura a presidente municipal de Tuxpan para un hijo, y segundo, él mismo, todo indica, con tumbar a Cisneros Burgos de la secretarí­a General de Gobierno para adueñarse del segundo cargo público más importante del gobierno de Veracruz.
Luchan Gonzalo Morgado Huesca, Felipe Amadeo Flores Espinoza y Héctor Yunes Landa, con tener sus partidos polí­ticos, en unos casos, luego de tantos años de militancia priista, y en otros, con su organización polí­tica alterna y en donde por lo general desfilan las mismas caras de todos los tiempos.
Sueña Carlos Brito Gómez con morir como presidente de la Comisión de Asuntos Internos del CDE del PRI, y por eso mismo lucha cada dí­a para mantenerse en pie, Matusalem del siglo XXI en Veracruz, la tierra prometida.

LOS JODIDOS TAMBIÉN SUEÑAN

Muchos otros sueñan. Y luchan, claro, por el ideal, la utopí­a, la esperanza, la posibilidad.
Luchan, por ejemplo, los 6 millones de los 8 millones de habitantes de Veracruz con salir de la pobreza y la miseria en una entidad federativa pródiga en recursos naturales, pero habitada por gente jodida.
Y lucha cada dí­a un millón de paisanos para hacer las tres comidas reglamentarias pues ahora, y dada la precariedad, solo hacen dos.
Lucha el millón de paisanos migrantes ilegales en Estados Unidos con regresar a la tierra jarocha si existiera la posibilidad.
Y luchan los miles de jefes de familia por tener un empleo digno, estable, pagado con justicia social y con las prestaciones sociales, económicas y médicas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Y en cada amanecer luchan los padres de familia para lograr un trabajo para sus hijos egresados de la universidad, pues el gran fracaso de la polí­tica económica ha llevado a la más terrible y espantosa desesperación familiar, económica y social.
Y luchan los cientos, miles quizá de padres de familia con encontrar a sus hijos desaparecidos desde el sexenio de Javier Duarte.
Y luchan las mujeres para detener, frenar, disminuir, achicar, la pavorosa ola de asesinatos, 145 feminicidios en los últimos 8 meses de MORENA gobernando Veracruz.
Luchan las guardias comunitarias, autodefensas también les llaman, por garantizar la seguridad en la vida y en los bienes ante el principio de Peter de la Fuerza Civil, las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales y hasta de la Guardia Nacional.
Y luchan los vecinos organizados en sus pueblos, colonias, barrios y fraccionamientos para enfrentar a los malandros quienes siguen imponiendo la agenda pública de cada dí­a.
Sueñan, incluso, el medio millón de analfabetas de Veracruz con aprender a leer y escribir, conscientes de estar convertidos desde hace varios gobiernos en una bandera populista y demagógica, pues cada nueva elite polí­tica “se corta las vestiduras” en su nombre pero solo quedan en el discurso barato y ramplón.
Soñar, en todo caso, luchar incluso, nada cuesta. Y ningún permiso se necesita para continuar soñando, de igual manera como describí­a Napoleón Bonaparte el trabajo de un polí­tico, como es vender esperanzas.
Los polí­ticos, entonces, subastando esperanzas, y la población soñando, vaya estrategia para construir una nación.
Soñar, no obstante, dice el viejito del pueblo, permite unas horas de optimismo y levantar la moral un ratito.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.