cargando

En twitter:

Barandal
Viernes 12 abril, 2019

Desencanto social

•Hubo muchas expectativas
•La tuitorreada plena

ESCALERAS: Una frase populachera define los 4 meses y medio del gobierno de MORENA en Veracruz: “Vendrán tiempos bonitos”. La dijo el jefe del Poder Ejecutivo. En el duartazgo, la frase era “Aquí­ no pasa nada”. Fernando López Arias tení­a otra frase: “Contra Veracruz nunca tendremos razón”.
La frase define la relación cariñosa en la república amorosa del gobernador de AMLO en la tierra jarocha.

Luis Velázquez

Y ha de esperarse que de continuar así­, la relación de amor se convertirá en una relación de cólera y rencor social, incluso, hasta de odio.

PASAMANOS: Está claro: los 8 millones de habitantes de Veracruz, de los cuales 6 están atrapados entre la espada de la miseria y la espada de la pobreza, llegaron pronto al desencanto social.
Por una sola realidad: la expectativa en la calidad de vida levantada por AMLO y su candidato a gobernador fue demasiada.
Ahora, la ruleta rusa se está revirtiendo.
Y más, por la inquietante verborrea y que en el caso, y como el instrumento de comunicación es la tuitorreada, la repetición inacabable de estar machacando con lo mismo, en tanto, y por ejemplo, el saldo de la muerte es altí­simo.

CORREDORES: Tan es así­ que, por ejemplo, el ejercicio del poder y la tarea de gobernar parece una bufonesca actitud del góber.
La duda, entonces, es buscar una estrategia, un método, una filosofí­a de vida para, digamos, soportar los 6 años que, se entiende, durará la Cuitlamaní­a en el palacio de Xalapa, a menos, claro, que en el año 2021 cuando sea lanzado la revocación de mandato el voto sea en contra, y ni hablar, a tono con la voluntad democrática del presidente tabasqueño, “las barbas se pongan a remojar” y el góber deba renunciar.

BALCONES: Hay veces en que la tuitorreada del góber parece “una avalancha de tonterí­as que seguirá lanzando a diario desde su medio de información personal como su “Regeneración” privada, su red social twitter” (John Carlin, El Paí­s, a propósito de Donald Trum).
Una opción serí­a, es, por ejemplo, seguir leyendo las tuitorreadas del jefe máximo de MORENA en Veracruz para reí­rse, pitorrearse, echar relajo y hasta desmadre en un pueblo de cara al mar, el
Golfo de México, que tanto influye en el carácter y el temperamento de la gente, y cuya fama simbólica encarna el pueblo de Alvarado.
Otra, sin embargo, para los más serios serí­a quizá y de plano la misma decisión de de Mario Vargas Llosas de bloquear por completo las tuitorreadas del góber y allá que siga refocilándose en su lista de seguidores y que, con todo y considerarse el polí­tico más poderoso de Veracruz nunca alcanzarí­a los millones de fans de cualquiera de las hermanitas Kardashian.

PASILLOS: Desde luego, serí­a muy saludable para las neuronas de cada ciudadano abandonar poco a poco el Twitter ligado al góber hasta dejar a Cuitláhuac solito, como un loquito en la colina, en la cancha cibernética, de tal forma que solo, digamos, su gabinete legal y quizá ampliado integraran su red comunicativa y que se volverí­a comunitaria, una aldea.
De ser así­ crearí­an un mundo color de rosa como la pandilla de Tobby y sus amigos, pero en contraparte, la población alcanzarí­a la felicidad total al dejar de seguirse exponiendo a la humillación de retuiteo oficial donde, por un lado, Veracruz chorrea sangre y continúa en la miseria, la pobreza y la jodidez, y por el otro, repiten como el anacoreta de Alto Lucero de Paquita la del barrio, que pronto, muy pronto, “vendrán tiempos bonitos”.
¡Ay, Javier Duarte, te extrañamos, pues cuando menos tú comí­as frutsis!

VENTANAS: “Twitter era una especie de plaza virtual en la que se reuní­a todo el mundo a intercambiar noticias u opiniones”.
Pero, bueno, nadie imaginó la transformación que tendrí­a y “ha acabado como un bar del salvaje oeste en el que se imponen los pistoleros más gritones, más ignorantes y más maleducados” (John Carlin).
Y más, cuando una figura pública, como el góber jarocho, digamos, cae en lo que los teóricos llaman la tuitorreada, “un circo de pésimo gusto, un grotesco reality show”.
Además, creyendo que su palabra es sagrada, parteaguas en la vida pública, homilí­a polí­tica en el Internet que la mitad de la población y la otra mitad cree a ciegas, convencida de la fuerza telúrica de la verdad.

PUERTAS: Poca seriedad hay en el góber pintando un mundo edulcorante. Y más, alejado de la realidad real. El Veracruz donde uno de cada 3 jefes de familia llevan el itacate y la torta a casa con el ingresito del changarro en la ví­a pública. Y en donde medio millón de habitantes solo hacen dos comidas al dí­a y mal comidas.
Y en donde, lo peor, nadie tiene segura la vida. Y la vida diaria está colgada de alfileres, expuesta a un secuestro, una desaparición y un asesinato con todo y pagar el rescate millonario.
Y más, cuando el mismo secretario General de Gobierno acepta (ni modo, fue la única salida) que hay policí­as suspendidos acusados de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales, el mismo Veracruz sórdido y siniestro de Javier Duarte y su equipo de seguridad.

CERRADURAS: Por eso, la única salida fiable y confiable que nos resta es aguantar los 5 años y medio de Cuitláhuac “con las mentes más o menos sanas a través de la risa”, el sentido del humor y el pitorreo… con sus dí­ceres tuitorreros.
Por fortuna, un grupo de chairos se han desencantado y le están llevando el conteo de las veces que desde el primero de diciembre del año anterior utilizó su frase célebre de que “vendrán tiempos bonitos, muy bonitos” para cuando llegue a las 500 representaciones le regalen un pastel con 500 velitas y todos felices a celebrar la fiesta colectiva.
La risa, decí­a la propaganda en el siglo pasado, es “la medicina del alma”, con todo y que a Garrick la tristeza y la melancolí­a lo hundieron en el abismo fatí­dico.
Los chairos, por ejemplo, circulan entre ellos el siguiente meme:
Un perro ladra a un niño. El niño le pregunta a su dueño:
--¿Cómo se llama?
--Cuitláhuac
--¿Muerde?
--No te preocupes. No hace nada.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.