cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Viernes 17 mayo, 2024

**Un filósofo deprimido
**“Casa chica” y “casa grande”
**Tolerancia en la vejez
**Posible corrupción la hunde...

Ricardo Rubín, profe excelso

BANDERAZO DE SALIDA:
Alejandro Rossi fue un filósofo y escritor italiano avecindado en México... Profesor en la UNAM y en la facultad de Filosofía... Incluso, funcionario académico en la máxima casa de estudios del país... Novelista y cuentista... Sus libros traducidos a varios idiomas extranjeros... Intelectual de confianza de Octavio Paz, Nobel de Literatura, con quien laboró en la revista “Vuelta”... Hombre de su tiempo regodeándose con las figuras y los personajes literarios y políticos... Con viajes de estudio en los cinco continentes... Sin embargo, un hombre depresivo... En sus tres “Diarios” publicados por la editorial Ariel (están en las librerías locales) a cada ratito confiesa sin rodeos ni ambages estar en la depre... La depre, por ejemplo, que lo lleva a estar sin escribir hasta por tres y cuatro meses... Además, y como la vida caminaba, se iba decepcionando de los amigos... Y la soledad (y la depre) se multiplicaban...

CURVA PELIGROSA: Sabrá el chamán si es cierto, pero el dicho popular (tan conocido) dice que “los amigos se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos”... Por eso, y como decía el señor A., para los amigos y las mujeres “ni todo el tiempo ni todo el dinero ni todo el amor”... Una verdad histórica: antes del COVID, los hombres solían tener “casa chica”... Ahora, apenas, apenitas, digamos, “la casa grande”

  • Alejandro Rossi. "Viaje a la oscuridad"...

Además, tanto desempleo heredado por la pandemia y empalmado con la recesión y la inflación galopante, limitó y feo la posibilidad económica de muchos hombres… Y es que tener una barbie cuesta… Y mucho… Y más si la barbie es bonita porque sabe que la mitad de los amigos y la otra mitad la desean… Y se siente disputada…

AUTOPISTA DEL SUR: Otra lectura de la película “Un despertar glorioso” es que la extraordinaria vitalidad de ser, estar y trascender de la joven e imberbe productora televisiva, Rachel McAdams, se empalma con la experiencia, contactos y relaciones del periodista laureado, Harrison Ford… Y logran “El uno y el dos” en el trabajo reporteril… Y con exclusivas… Y entre ambos, levantan el programa noticioso sentenciado por los dueños a desaparecer… Rachel, dispuesta a aprender… Y Harrison dispuesto a enseñar… Y con una química excepcional y fuera de serie… Vaya, el filme cinematográfico da para mucho más y hasta bien pudiera declararse y tenerse como himno periodístico… Casi casi, como la película “Los hombres del presidente” con Robert Redford y Dustin Hoffman y que (como se sabe) originó la renuncia de Richard Nixon a la presidencia de Estados Unidos recién reelecto…

AUTOPISTA DEL NORTE: Cosas de la vida literaria: la escritora Simone De Beauvoir fue una gran defensora de los derechos humanos de las mujeres… Y enfrentó a las tribus masculinas en el poder francés y el resto de Europa… Entonces, las elites partidistas se le fueron encima… Además, también intelectuales que la rechazaban a ella y a su pareja, Jean-Paul Sartre… En aquel entonces, el siglo pasado, todos ellos endilgaron a De Beauvoir los siguientes adjetivos calificativos: insatisfecha, frígida, priápica, ninfómana, lesbiana, cien veces abordada y madre clandestina… Así lo revela en uno de sus tres libros biográficos, “La fuerza de las cosas”… Y no obstante, ella siguió pa’lante empujando la carreta y remando la canoa… Y también, claro, con sus amores prohibidos y profanos… Las relaciones íntimas con algunas de sus estudiantes y hasta compartidas con Sartre…

RECTA FINAL: La sexta y la séptima década (y la octava si hay vida) son los tiempos más duros y rudos en la relación conyugal… Es la época cuando de pronto caen muchos achaques encima… Y la vida cotidiana se dificulta… Y suele volverse ríspida… Y desde luego, pone a prueba la mesura y la prudencia del mundo tanto de la mujer como del hombre… Y más que un acto de cariño, afecto, ternura, amor, se trata de la tolerancia para aceptar las cosas y los hechos y las circunstancias como son… Y para sobrellevarse uno al otro… Es cuando las partes necesitan conjugar todos los días y en todos los tiempos el par de verbos más importantes del idioma como son, primero, entender al otro, y segundo, comprender al otro… Y apoyarse los dos sin reproches ni rencores… Toda la paciencia humana a prueba… Más, si por ahí comienza la demencia senil y el Alzheimer, por ejemplo…

META: Caso Rocío Nahle está canijo… Primero, ella, coleccionista patrimonial… Después, el marido… Luego, un socio, Lemarroy, con gasolineras… Enseguida, el depa en Nueva York… Luego, el yate para llegar al fraccionamiento El Dorado, en Boca del Río… Entonces, y ahora desde noticiero de Televisa, que el yerno beneficiado con asuntitos de PEMEX… Su hoja de servicios, manchada… Y por varios costados… Y como dijo Juan Gabriel, “lo que se ve no se pregunta”… Ella, sin poder frenar el tsunami del empresario Arturo Castagné Couturier… Ni el tsunami mediático… Nada de machismo… Nada de acoso… Nada de hostigamiento… En la vida, dice el viejito del barrio, lo único demoledor son los hechos… Y los hechos son los hechos… Y como afirmaba Fernando López Arias en campaña electoral para gobernador, “contra Veracruz nunca tendremos razón”… ¡Ay, la señora de Zacatecas!


1 comentario(s)

Nieves del Carmen Sánchez Gomez 18 May, 2024 - 23:36
Él MÁXIMO ESCRITOR Maestro de Maestros le Abrazo con Admiración y Gran Respeto.

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.